El Salvador lanza iniciativa para migrantes retornados financiada por cooperación española

Publicado:

Compartir:


El Salvador lanza iniciativa para migrantes retornados financiada por cooperación española. Foto de X @rnpn_sv

El Gobierno de El Salvador lanzó una iniciativa para beneficiar a migrantes retornados al país centroamericano, la cual ha sido financiada con fondos de la cooperación española, según informaron fuentes oficiales.

Se trata de un centro de atención para la emisión de documentos de identidad para migrantes adultos retornados, con una inversión que asciende a 187 mil 250 dólares otorgados a El Salvador por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

El centro es parte del proyecto denominado registro, emisión y entrega del DUI (documento único de identidad) para garantizar el derecho a la identidad e identificación a las personas retornadas a El Salvador, señaló Fernando Velasco, presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).

Indicó que durante la ejecución de la iniciativa se subsidiará la emisión del documento de identidad para esta población.

La Aecid aseguró que tener un documento oficial que identifique a las personas retornadas es fundamental para garantizar el pleno ejercicio de la ciudadanía.

Indicó que para el caso de El Salvador, el documento único de identidad no solo le proporciona a las personas acceso a servicios esenciales y oportunidades, sino que les permite participar activamente en la vida política y social del país.

Los beneficiarios serán las personas retornadas que se atienden en la Gerencia de Atención al Migrante (GAMI), una entidad estatal salvadoreña, y el centro estará equipado con personal capacitado, equipo tecnológico especializado, mobiliario e insumos, entre otros, agregó la Aecid.

En el lanzamiento del centro participaron el embajador de España en El Salvador, Carlos de la Morena Casado, el coordinador de la Aecid, Fernando Rey, y el representante en El Salvador de la Organización de Estados Americanos (OEA), Juan Carlos Roncal.

Las razones por las que salvadoreños deciden migrar de manera ilegal, principalmente a Estados Unidos, están relacionadas con seguridad, economía y reunificación familiar, y aunque este fenómeno ha disminuido en los últimos años, según el Gobierno, sigue sin existir un plan integral para abordar dicha problemática.

Con información de EFE

La entrada El Salvador lanza iniciativa para migrantes retornados financiada por cooperación española aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...