Escasez dispara precio de la carne roja en EU

Publicado:

Compartir:


La reducción de cabezas bovinas y el alto consumo de carne roja en los Estados Unidos han disparado su precio a niveles récord, una industria muy afectada por la sequía. Mary Skinner una ciudadana afectada debe comer carne roja, su médico se lo indicó. “Tengo una necesidad extrema de proteína”, explica esta sexagenaria al salir del mercado Grand Central, de Nueva York. “Antes podía comprarme un churrasco o bife. Pero ahora, cada vez más recurro a la carne picada”, menos costosa, explica. Aunque la inflación se moderó a 3.7% en 12 meses a septiembre en Estados Unidos, en el caso de los mejores cortes bovinos al menudeo, el aumento alcanzó 9.7% en un año. En tres años el bife, el corte más buscado correspondiente al lomo vacuno saltó a 27%. La disparada del precio de la carne bovina supera así a la inflación general. En el mismo mercado, un hombre de 30 años de Connecticut explica que se afilió al servicio de entrega a domicilio Butche rBox para reducir costos. “Recibo unos seis cortes, por unos 150-160 dólares cada dos o tres semanas”, explicó este emprendedor que no quiso dar su nombre. “Claramente subió de precio”, resumió. “Llegó un punto en el que empecé a comprar carne que requiere cocción lenta, más barata y que me durará más tiempo”, añadió. EU con una imagen muy asociada a ranchos y enormes rodeos bovinos, sufre escasez de ganado. “El rodeo de ganado bovino para carne está en mínimos desde los años 1960”, dijo Scott Brown, profesor de la Universidad de Missouri. En cinco años, la cantidad de ganado bajó casi 10%, según las cifras del Departamento Estadounidense de Agricultura (USDA). “La principal razón es la sequía” que golpea a las regiones de cría, en particular las grandes llanuras estadounidenses, “desde hace varios años”, explicó Scott Brown, que sitúa el origen de este fenómeno en el otoño boreal de 2020. La falta de lluvias reduce el volumen de pasturas de las que se alimenta el ganado, e impulsa el precio del forraje. En este contexto difícil, los ganaderos redujeron masivamente el número de animales que alimentan En 2022, los frigoríficos alcanzaron los mayores niveles de faena “desde inicios de 1980”, destaca Ross Baldwin, de la consultora agrícola AgMarket.Net. Esta reducción del rodeo general se vio amplificada por una mortalidad mayor, ya que muchos animales sucumbieron a una brutal ola de calor en agosto, agravada por una tasa de humedad ambiente por encima del promedio. Los ganaderos compensan parcialmente estas pérdidas porque disponen de ganado mejorado, que produce más volumen de carne que hace 10 años, y la posibilidad de lograr más vacas con parición exitosa, matiza Brown. / AFP 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...