Estados Unidos valida triunfo electoral de González Urrutia

Publicado:

Compartir:


Crisis. La declaración de Blinken destaca un momento crucial, donde la comunidad internacional se enfrenta a reconocer el resultado

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó en una declaración oficial que el candidato opositor Edmundo González Urrutia ha ganado las recientes elecciones presidenciales en Venezuela. Según Blinken, la “abrumadora evidencia” confirma que González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos en el proceso electoral celebrado el 28 de julio.

“Dada la abrumadora evidencia, está claro para Estados Unidos y, más importante aún, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio”, señaló Blinken en un comunicado.

“La rápida proclamación de Nicolás Maduro como vencedor de las elecciones presidenciales por parte del CNE no ha sido respaldada por pruebas concretas. El CNE aún no ha publicado los datos desglosados ni las actas de escrutinio, a pesar de los reiterados llamados de los venezolanos y de la comunidad internacional”, detalló Blinken.

Finalmente, Blinken rechazó las “acusaciones infundadas” de Maduro contra líderes de la oposición. “Las amenazas de Maduro y sus representantes de arrestar a líderes de la oposición son intentos antidemocráticos de reprimir la participación política y mantener el poder”, concluyó el comunicado.

 

MADURO PLANTEÓ RETOMAR NEGOCIACIONES

Por su parte, el presidente venezolano planteó “retomar” negociaciones con Estados Unidos. “Siempre he dialogado”, publicó Maduro en la red social X. “Si el gobierno de los Estados Unidos está dispuesto a respetar la soberanía y dejar de amenazar a Venezuela, podemos retomar el diálogo”, agregó.

El mandatario, sin embargo, condicionó posibles contactos al “cumplimiento” de un memorando de entendimiento firmado en Catar en septiembre.

 

MACHADO TEME POR SU VIDA

Poco antes de la declaración del gobierno estadounidense, la líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró, en una columna para The Wall Street Journal, estar bajo resguardo por temor por su vida y libertad, ante la escalada de ataques de las autoridades de Venezuela que han pedido su detención y la han acusado de delincuente y fascista.

Machado y González tuvieron su última aparición pública el martes en un acto masivo en Caracas. Desde entonces, no se les ha vuelto a ver. / 24 HORAS

 

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...