Estigma de la lepra impide erradicación, con más de 200 mil nuevos casos al año

Publicado:

Compartir:


lepra

Al menos 200 mil personas son diagnosticadas cada año de lepra, una enfermedad curable, pero con un marcado estigma que dificulta el avance hacia su eliminación, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la reciente conmemoración del Día Mundial contra la Lepra.

“Para eliminar la lepra no sólo es necesario renovar el compromiso político y el acceso a servicios para tratarla, sino también sensibilizar a la población”, sostuvo hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreysus.

El estigma contribuye a que se dude en buscar tratamiento, lo que pone a las personas en riesgo de sufrir discapacidades y hace que la transmisión continúe”, recalcó.

A pesar de ello, los casos diagnosticados han pasado de cinco millones anuales a mediados de la década de los ochenta hasta los 200 mil actuales.

Según la organización sanitaria, a pesar de tener cura desde hace más de cuarenta años, la discriminación que sufren los enfermos hace que la lepra siga latente, con varios focos endémicos en más de cien países.

“En muchos países la lepra tiende a ser vista como una enfermedad del pasado, pero en realidad es una enfermedad muy presente”, afirmó el embajador honorario de la OMS para el control de la lepra, el empresario y filántropo japonés Yohei Sasakawa.

Sasakawa apuntó a la importancia de un diagnóstico temprano de esta enfermedad, ya que, aseguró, muchas personas no son conscientes de que la padecen debido a que la lepra, a diferencia de otras patologías, no produce dolor ni molestias en sus primeras fases.

Ante esta situación, la OMS lanzó un llamamiento mundial para poner fin al estigma y la discriminación contra las personas afectadas por la lepra al considerarlo como un problema de salud pública, pero también para los derechos humanos de las personas que la padecen.

Con información de EFE

La entrada Estigma de la lepra impide erradicación, con más de 200 mil nuevos casos al año aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...