EU sanciona a líderes del CJNG por fentanilo

Publicado:

Compartir:


SANCIÓN. En un contexto de crisis, EU impone nuevas restricciones

Estados Unidos sancionó a dos jefes del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por tráfico de fentanilo y a dos empresas vinculadas a ellos, informó el Departamento del Tesoro.

El CJNG “es uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo ilícito a Estados Unidos”, afirmó el Departamento  en un comunicado.

El gobierno Joe Biden declaró la guerra al opiáceo responsable de la inmensa mayoría de las más de 100 mil muertes por sobredosis registradas anualmente en el país.

Mientras que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro, “coordinó esta acción con el gobierno de México”, informa la nota.

Uno de los sancionados es Juan Carlos Bañuelos Ramírez, a quien Washington acusa de ser “un líder de una célula del CJNG que trabaja para enviar metanfetamina y fentanilo” a territorio estadounidense. Concretamente, se le acusa de comprar las sustancias necesarias para fabricar fentanilo, conocidas como precursores, para importarlas a México y dirigir la producción de metanfetamina.

El otro sancionado es Gerardo Rivera Ibarra, jefe de una célula del cartel capaz de suministrar fentanilo, metanfetamina y cocaína. Según Washington, permanece en contacto con un líder del CJNG, Audias Flores.

La OFAC sancionó asimismo a las compañías mexicanas Fornely Lab, dedicada al comercio, por su conexión con Rivera, y a Inmobiliaria Universal Deja Vu, vinculada a Bañuelos.

En el último mes, Estados Unidos “impuso cinco nuevas rondas de sanciones” a organizaciones criminales transnacionales, incluido el CJNG, afirma el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. 

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...