Europa prohibirá a Meta el uso de datos para publicidad dirigida

Publicado:

Compartir:


Europa prohibirá a Meta el uso de datos para publicidad dirigida

Un espaldarazo a Meta frente a la protección de los usuarios. Se ha extendido a los 30 países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, a través del Comité Europeo de Protección de Datos, la prohibición de la “publicidad dirigida” en Facebook e Instagram. Recordemos que fue Noruega quien prohibió en primer lugar, y no ha sido sino hasta este miércoles que se ha extendido.

Aunque esta medida prioriza a los usuarios y reconoce su individualidad, significa un retroceso importante para las plataformas de Meta

Te puede interesar: ¿Una nueva función de WhatsApp que prioriza la seguridad del usuario

Meta, a través de su reguladora de datos en Irlanda, misma que funge como sede de la gigante tecnológica en Europa, tiene la misión de cesar su práctica y adoptar las medidas impuestas en “un plazo de dos semanas”, información dada a conocer por la comunicación de la EDPB con Reuters

Por su parte, Meta dijo que permitiría a los usuarios de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo “la oportunidad de consentir el compartimiento de los datos”, y que ofrecería en noviembre próximo “un modelo de suscripción para cumplir los requisitos reglamentarios”.

Asimismo, un portavoz de Meta subrayó que los miembros de la EDPB conocían el plan antes mencionado desde hace semanas y estaban “plenamente comprometidos con ellos para llegar a un resultado satisfactorio para todas las partes”, sin embargo, consideran que el desarrollo de esta prohibición “ignora injustificadamente ese cuidadoso y sólido proceso regulador”.

A propósito, Tobias Judin, jefe de la sección internacional de Datalsynet, advirtió en septiembre que “Meta podría arriesgarse a una sanción económica mucho mayor”, tomando en cuenta que desde agosto pagan 1 millón de coronas a Noruega por “vulnerar la privacidad de los usuarios al utilizar sus datos”.

Finalmente, Judin fue claro en entrevista con Reuters: “Como ahora tendremos una prohibición permanente, el incumplimiento de la prohibición en toda la UE/EEE sería en sí mismo una violación del GDPR, que podría ser sancionada con hasta el 4% de la facturación global”.

DG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...