Expresidentes e intelectuales latinoamericanos intervienen en elección argentina

Publicado:

Compartir:


Expresidentes e intelectuales latinoamericanos intervienen en elección argentina al apoyar y desaprobar a los candidatos

El próximo 19 de noviembre se realizará en Argentina la segunda vuelta electoral, donde el pueblo argentino tendrá que elegir a su nuevo presidente.

El candidato del oficialismo y ministro de Finanzas, Sergio Massa, y el ultraderechista Javier Milei son los dos candidatos que compiten por la presidencia, después de ganar la primera vuelta electoral.

A pocos días de que se celebre la segunda vuelta, algunos expresidentes e intelectuales latinoamericanos apoyaron y desaprobaron a los candidatos.

Por un lado, Mario Vargas Llosa, escritor y premio Nobel peruano, junto al expresidente del gobierno español Rajoy y a ocho exmandatarios latinoamericanos llamaron a votar por el candidato Javier Milei, al mismo tiempo que desaprobaban a Sergio Massa.

En un manifiesto describieron a Massa como “la continuidad de un modelo económico corporativo fracasado” que mantiene a Argentina en el estancamiento.

“Frente a esta amenaza se presenta la opción de Javier Milei, un candidato nuevo en política, con quien sin duda tenemos muchas diferencias, pero que cree en las ideas de la libertad“, escribieron los firmantes.

El manifiesto firmado por el expresidente argentino Mauricio Macri, así como por Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Iván Duque y Andrés Pastrana (Colombia), Sebastián Piñera (Chile) y Jorge Quiroga (Bolivia), fue divulgado en la red social X por La Libertad Avanza, el partido de Milei.

Te puede interesar: Familias de rehenes marchan de Tel Aviv a Jerusalén para exigir su liberación

Por otro lado, se expresaron a favor de Massa los gobernantes izquierdistas de Brasil y España, además de los expresidentes e intelectuales europeos y latinoamericanos.

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, dijo en un vídeo que “Sergio Massa representa la apuesta por la convivencia democrática, por la concordia, y ofrece un proyecto de unidad, de solidaridad”. “Suerte ya ganar”, concluyó.

Desde Brasil, principal socio comercial de Argentina, el presidente Lula da Silva expresó indirectamente su apoyo a Massa frente a Milei, quien calificó al mandatario como “corrupto” y “comunista”.

“Cuánto podemos crecer juntos (…) Para eso es necesario un presidente que le guste la democracia, que respete las instituciones, que le guste el Mercosur y América del Sur”, dijo Lula en redes sociales.

De igual manera, Rodríguez Zapatero, exgobernante de España; Bachelet, expresidenta de Chile; y los premios Nobel de la Paz Menchú y Adolfo Pérez Esquivel llamaron a votar por Massa y a defender la democracia, al mismo tiempo que pedían poner “freno a las posturas antidemocráticas de Milei y a sus propuestas neoliberales que en el pasado han resultado letales para la sociedad argentina y para toda la región”.

DRS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...