Fiscalía amenaza transición en Guatemala: misión de la Unión Europea

Publicado:

Compartir:


Fiscalía amenaza transición en Guatemala: misión de la Unión Europea

Una misión de la Unión Europea (UE) aseguró que la Fiscalía de Guatemala amenaza la transición del poder en el país, tras los allanamientos al tribunal electoral y la suspensión del partido Semilla, del presidente electo, Bernardo Arévalo.

“Hemos observado con estupor y con una profunda preocupación cómo desde el Ministerio Público y la Fiscalía Especial Contra la Impunidad […] se organizaron allanamientos en almacenes y en la sede del Tribunal Supremo Electoral“, dijo en conferencia de prensa el jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE, Jordi Cañas.

Cañas indicó que los operativos, sumados a la suspensión del partido Semilla, son “acciones que atentan contra los derechos políticos de los votantes y candidatos, la integridad de las elecciones, el respeto a sus resultados y amenazan la transición pacífica del poder al presidente electo de Guatemala”.

Te podría interesar: Rescatistas de la India intentan salvar a 40 obreros atrapados por el colapso de un túnel

El eurodiputado español dio las declaraciones al presentar el informe final de la misión europea que observó las elecciones generales celebradas en junio y la segunda vuelta presidencial en agosto, que ganó el opositor Arévalo.

Poco después de que el socialdemócrata, de 65 años, sorprendió pasando a la segunda vuelta, un juez, a pedido de la Fiscalía, ordenó suspender al partido Semilla por supuestas irregularidades en su conformación en 2017.

La Fiscalía también allanó la sede del tribunal electoral y confiscó las cajas que contenían el recuento de los votos, bajo el argumento de que investigaba posibles anomalías en los comicios.

Para Arévalo, las acciones de la Fiscalía son parte de un “golpe de Estado en curso” para evitar que tome posesión por su promesa de atacar a la corrupción.

Los operativos, por instrucciones de la fiscal general, Consuelo Porras, han sido liderados por el fiscal Rafael Curruchiche y avalados por el juez Fredy Orellana. Los tres son considerados por Estados Unidos como personajes “corruptos” y “antidemocráticos”.

Te podría interesar: Continuidad Pedro Sánchez en España se someterá a votación el jueves

Desde hace varias semanas, grupos de manifestantes piden en las calles la renuncia de esos tres funcionarios, a quienes acusan de “atentar” contra la democracia.

Cañas también rechazó los señalamientos de un supuesto fraude en las elecciones por parte de algunos sectores y políticos, entre ellos la ex primera dama Sandra Torres, perdedora en el balotaje.

“En estas elecciones no hubo fraude y el resultado debe respetarse”, indicó, al señalar que los resultados son “incuestionables” y que “reflejan la inequívoca voluntad del pueblo de Guatemala”.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...