Gambia rechaza un proyecto de ley que pretende despenalizar la mutilación genital femenina

Publicado:

Compartir:


Gambia rechaza un proyecto de ley que pretende despenalizar la mutilación genital femenina

La Asamblea Nacional de Gambia, rechazó un proyecto de ley para derogar la mutilación genital femenina (MGF), que persiste a pesar de las restricciones legales durante los últimos años.

Después que el proyecto al que se le conoce como “Ley de mujeres de 2024”, tuviera una segunda lectura, 42 legisladores remitieron la iniciativa a comités para su análisis, mientras que otros cuatro expresaron su oposición.

Sin embargo, en una votación posterior, todas las cláusulas del proyecto se rechazaron, lo que marcó el fin del proceso legislativo.

El presidente de la asamblea, Fabakary Tombong Jatta, señaló que el Parlamento “no puede involucrarse en un ejercicio tan inútil como para permitir que el proyecto de ley pase a una tercera lectura sin sus cláusulas”. “El proyecto de ley es rechazado y el proceso legislativo agotado”, aseveró.

Asimismo, la Asociación de Abogadas del Estado, celebró la decisión a través de su cuenta en X. El grupo destacó que el rechazo “significa que la prohibición de la MGF sigue vigente en Gambia” y felicitó “a todos los que abogaron contra el proyecto de ley”.

Entre los pronunciamientos, la directora de Derechos de la Mujer, Binta ML Ceesay, mencionó que a la asociación les “complace ver que los políticos cumplen con su compromiso de terminar con la mutilación genital femenina y todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas”.

“Con casi tres cuartas partes de las adolescentes de Gambia sometidas a esta práctica nociva, no es el momento de parar de golpe los avances”, declaró Ceesay.

De acuerdo con informes de la el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) alrededor del 46 por ciento de las niñas de catorce años o menos son sometidas a mutilación genital femenina en Gambia.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...