Golden rechaza invitación a ‘la mañanera’ de AMLO; “seguiremos escribiendo sobre la corrupción mexicana”, sentencia ProPublica

Publicado:

Compartir:


El periodista Tim Golden, autor del reportaje sobre el presunto financiamiento del narcotráfico a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006, rechazó acudir a “la mañanera” del presidente para debatir sobre la información expuesta.

Aunque quizás Golden disfrutaría el debate, no va a aparecer en la mañanera”, anunció ProPublica, medio donde se publicó la investigación.

En un nuevo artículo ProPublica afirma que Tim Golden hizo múltiples esfuerzos para obtener la versión del presidente López Obrador e incluirla en el reportaje, pero que nunca recibió respuesta, a pesar de la promesa de una de Jesús Ramírez, vocero del Gobierno de México.

El medio sostiene que el reportaje que enfureció a López Obrador se basó en entrevistas con funcionarios y exfuncionarios, además de en la revisión de documentos oficiales.

Según la información obtenida, un abogado del Cártel de Sinaloa que trabajaba como informante reveló en 2010 a la DEA que había participado en la reunión donde se negociaron donaciones a la campaña presidencial de 2006 de López Obrador.

La mayor parte del dinero, según el relato, fue entregado a Mauricio Soto Caballero, entonces operador de la campaña de AMLO.

Agentes de la DEA detuvieron en McAllen a Soto Caballero y este aceptó trabajar de forma encubierta para ellos, a fin de evitar la cárcel.

De acuerdo con funcionarios, Mauricio Soto y otros tres testigos confirmaron las declaraciones del abogado, y para reunir pruebas la DEA envió al operador de López Obrador a grabar en secreto conversaciones con Nicolás Mollinedo, entonces chofer del entonces candidato presidencial y quien se supone recibió dinero del narcotráfico.

El Departamento de Justicia de EE.UU. concluyó que las grabaciones obtenidas eran incriminatorias pero no decisivas, de ahí que la DEA quisiera proceder con un operativo encubierto más elaborado en México.

Pero el Departamento de Justicia se negó a ello a finales de 2011 por temor a que México advirtiera una injerencia estadounidense intolerable.

Fue así que el caso se cerró y ya no se procedió con ninguna otra investigación de posibles vínculos entre el narcotráfico y López Obrador.

Si bien Mauricio Soto no respondió a ProPublica sobre su papel en la indagatoria estadounidense, en recientes entrevistas negó haber actuado como fuente confidencial. En tanto, Nicolás Mollinedo sí afirmó al medio que nunca recibió donaciones de narcotraficantes.

El medio precisa que no revela ni revelará las identidades de los funcionarios que aportaron datos sobre el presunto financiamiento criminal a la campaña presidencial de 2006, al tiempo que aseguró que “no fue una filtración orquestada” porque dentro del actual Gobierno de Estados Unidos “se manifestaron uniformemente consternados porque (el reportaje) iba a publicarse”.

ProPublica aclara también que Tim Golden ha reportado sobre México durante 30 años y que inició el reportaje hace meses. Descartó que el periodista estuviera en contubernio con el expresidente Carlos Salinas de Gortari para dañar a López Obrador.

Respecto a los tres reportajes similares publicados al mismo tiempo, el medio explica que respecto al de InSight Crime se acordó trabajar de manera independiente para producir los reportajes más detallados y cuidados, pero que coordinarían la fecha de publicación.

En su caso, se demoró la publicación y se reescribió la información por una petición de la DEA de no nombrar ninguna fuente confidencial.

Pero al mismo tiempo hallaron que una reportera mexicana del Deutsche Welle publicó su propia versión del caso, identificando a Mauricio Soto como fuente de la DEA. Con tal información ya expuesta, InSight Crime y ProPublica procedió con sus reportajes.

Finalmente, ProPublica se dijo abierto a entrevistar al presidente López Obrador, si bien, “de todas maneras continuaremos escribiendo sobre la corrupción mexicana y la política de Estados Unidos en torno a ella”.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Golden rechaza invitación a ‘la mañanera’ de AMLO; “seguiremos escribiendo sobre la corrupción mexicana”, sentencia ProPublica aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...