International Chamber of Commerce muestra preocupación por desaparición de órganos autónomos en México

Publicado:

Compartir:


INAI trabaja con cuatro de siete comisionados.

La International Chamber of Commerce (ICC) mostró su preocupación por la posible eliminación de los órganos y reguladores autónomos en México, donde la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó dicha reforma la semana pasada.

En un comunicado, la ICC global y su capítulo de México afirmaron que esta reforma “podría desencadenar consecuencias profundas y de largo alcance para la estabilidad económica del país, así como para su estructura democrática y de gobernanza”.

Los organismos reaccionaron a la reforma que, de aprobarse por el Senado mexicano, desaparecería al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Además de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

La ICC Global, que representa a 45 millones de empresas en el mundo, y su capítulo mexicano señalaron que la transparencia y protección de derechos fundamentales “han sido pilares esenciales en la construcción de un sistema democrático equilibrado y en la promoción de un entorno económico competitivo y justo”.

Afirmaron que la eliminación de estos organismos abriría la puerta a una mayor concentración de poder económico, lo que traería riesgos importantes para la economía nacional y la competitividad en el mercado global, además de un efecto negativo sobre la confianza de inversionistas nacionales e internacionales.

“Esta situación podría derivar en una menor inversión extranjera directa, afectando el crecimiento económico del país y la economía familiar”, advirtieron.

Asimismo, externaron su preocupación por la falta de claridad sobre cómo se reasignarían las funciones de estos órganos, porque, argumentaron, podría “complicar” el cumplimiento de compromisos internacionales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Refirieron que la eliminación de estos organismos “podría repercutir en la percepción internacional de México como un socio comercial confiable y comprometido con el Estado de derecho”, pues son vistos como garantías para la estabilidad democrática y una gobernanza económica justa.

“Por lo que su desaparición podría debilitar la posición de México en el escenario global”, insistieron.

Finalmente, llamaron a los legisladores a reconsiderar la eliminación de estos órganos autónomos, especialmente por la oportunidad que representa ahora la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, pues estos organismos ayudan a garantizar la imparcialidad en áreas críticas de competencia económica.

Este pronunciamiento se une a la de empresas y políticos de Estados Unidos y Canadá que en días pasados advirtieron preocupaciones de los inversionistas por reformas al Poder Judicial y la eliminación de reguladores autónomos.

Además de calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley que han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con información de EFE

La entrada International Chamber of Commerce muestra preocupación por desaparición de órganos autónomos en México aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...