Israel rechaza alto al fuego a un mes del ataque de Hamás

Publicado:

Compartir:


Mientras sus soldados ya operan en Ciudad de Gaza, principal localidad de la Franja, Israel rechazó ayer cualquier cese el fuego en el territorio palestino y condicionó a la liberación de los rehenes capturados, a un mes del ataque del movimiento palestino Hamás hace exactamente un mes.
“Estamos en el centro de Ciudad de Gaza“, declaró el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en una rueda de prensa.
“Gaza es la mayor base terrorista jamás construida”, agregó, mientras el país rendía homenaje a las mil 400 personas asesinadas el 7 de octubre por los milicianos islamistas, que capturaron a 240 personas.
El ataque, el más letal desde la creación de Israel en 1948, desencadenó una campaña de bombardeos contra el territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007.
Además de imponer un “asedio total” al enclave, interrumpiendo los suministros de agua, comida y carburante, el Ejército israelí libra batallas terrestres, con el objetivo de “aniquilar” a Hamás.
El grupo islamista informó el lunes que los bombardeos israelíes suman más de 10 mil muertos, entre ellos más de 4 mil niños.
La violencia también se intensificó en Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967, donde más de 150 palestinos han muerto desde el 7 de octubre, según la Autoridad Palestina.

REOCUPACIÓN
Estados Unidos aseguró ayer que se opone a una nueva ocupación a largo plazo de la Franja de Gaza por Israel, después de que Netanyahu afirmó que asumirá “la responsabilidad global de la seguridad” en el territorio tras la guerra en Gaza “por un período indefinido”.
“A nuestro parecer los palestinos deben estar al frente de estas decisiones, Gaza es territorio palestino y seguirá siendo territorio palestino”, comentó a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.
“En términos generales, no apoyamos una reocupación de Gaza y tampoco lo hace Israel”, afirmó.
En 2005 Israel se retiró de la Franja de Gaza, que tomó en la Guerra de los Seis Días de 1967 y luego ocupó. Posteriormente, impuso un bloqueo después de que Hamás ganara las elecciones en 2006.
Patel sostuvo también que EU estuvo de acuerdo en que “no se puede volver al statu quo del 6 de octubre“, refiriéndose al día anterior a un ataque de gran alcance de Hamás contra Israel.
“Israel y la región deben estar seguros y Gaza no debe y ya no puede ser una base desde la cual lanzar ataques terroristas contra el pueblo de Israel o nadie más”, indicó.

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...