La ecologista Greta Thunberg es detenida en Londres en una manifestación

Publicado:

Compartir:


Foto:AFP|La ecologista Greta Thunberg es detenida en Londres en una manifestación

La militante ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida el martes en Londres en una manifestación durante la primera jornada de un evento que reunió a altos dirigentes de la industria de petróleo y gas, según un fotógrafo de AFP presente en el lugar.

El martes por la mañana, algunos centenares de manifestantes habían bloqueado todas las entradas del hotel donde se organiza la conferencia Energy Intelligence Forum.

La militante fue detenida a primera hora de la tarde por dos agentes e introducida en un furgón.

Te podría interesar: AMLO considera que el Poder Judicial está haciendo política

La policía ya había anunciado en la red social X (antes Twitter), la detención de cinco manifestantes acusados ​​de “haber obstruido” la vía pública.

Por la mañana, Greta Thunberg había criticado que “detrás de estas puertas cerradas (…), políticos sin talla concluyen acuerdos y compromisos con gente del lobby del destructivo sector de los combustibles fósiles”, durante una conferencia de prensa.

Los congregados en las protestas mostraron una pancarta que decía “los pesos pesados ​​del petróleo deben pagar”, desplegada por militantes de la ONG de defensa del medioambiente Greenpeace, que habían escalado la fachada del hotel donde se desarrolla la reunión.

“Tengo seis nietos. Tengo pesadillas pensando en el futuro que tendrán”, señaló Dora Marden, una londinense jubilada de 75 años.

Para la ONG ecologista Fossil Free London, que organizaba la manifestación, “la gran mayoría” de los beneficios récord registrados el año pasado por las empresas del sector “es directamente reinvertida en la expansión de las energías fósiles, y no en la energía verde que afirman pretendiente apoyar”.

Te podría interesar: IPN da baja definitiva a estudiante que vendía contenido íntimo de sus compañeras

En este sentido, el patrón de la empresa saudita Aramco, Amin Nasser, señaló de nuevo el martes, al inicio de la conferencia, que “nuevas inversiones” en los hidrocarburos son necesarios para contrarrestar el declive de los yacimientos petrolíferos envejecidos.

Los militantes denunciaron también el hecho de que el presidente de la COP28, conferencia anual de las Naciones Unidas (ONU) sobre el clima, prevista del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai, sea el patrón de la compañía petrolera de Emiratos Árabes Unidos. , Sultán al-Jaber.

 

 

 

 

 

KA

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...