Lenacapavir: el nuevo fármaco que protege al 100% contra el VIH

Publicado:

Compartir:


Lenacapavir, es la nueva vacuna contra el VIH que ha demostrado una eficacia del 100 % en estudio clínico

Lanzan un nuevo fármaco que protege al 100 por ciento de la infección de VIH.

En el marco de la próxima 25.ª Conferencia Internacional sobre el SIDA ( AIDS 2024 ), que se celebrará en Múnich (Alemania) de forma virtual del 22 al 26 de julio, la empresa biofarmacéutica estadounidense Gilead Sciences presentó “Lenacapavir”, un inhibidor de la cápside del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que ha demostrado una eficacia del 100% en la prevención de las infecciones de dicho virus.

Te podría interesar: Presidencia de Argentina echa a funcionario por pedir a Messi que se disculpe por el caso Enzo

Lo anterior se debe a que dicho fármaco ya ha superado la fase 3 llamada ‘Purporse 1″ de los ensayos: la inyección protegió al 100 por ciento a las 5,300 mujeres-intencionalmente embarazadas y lactantes-  y niñas cisgénero de entre 16 y 25 años de Sudáfrica y Uganda, sometidas a la prueba, indicó la empresa con sede en Foster City, California, en un comunicado en su página web.

Asimismo, detalló que durante el análisis provisional no hubo ningún caso incidente de infección por VIH entre las mujeres que recibieron Lenacapavir, mientras que hubo 39 y 16 casos en los grupos tratados con otros medicamentos, por lo que se recomendó interrumpir la fase ciega del estudio y ofrecer lenacapir a todos los pacientes.

Por otro lado, Jared Baeten, vicepresidenta sénior de Desarrollo Clínico de Virología de Gilead Sciences , dijo que el Lenacapavir  ha demostrado ser una herramienta vital para prevenir las infecciones por VIH y se espera que se continúe avanzando hacia el objetivo de acabar con la epidemia.

“Nuestras contribuciones a la reunión de este año demuestran el liderazgo de Gilead en innovaciones centradas en el paciente en la prevención, el tratamiento y la cura del VIH. Nuestros avances científicos se basan en la colaboración con socios de investigación y de la comunidad de todo el mundo. Miró hacia un futuro en el que cada persona tenga opciones para ayudar a lograr su propio éxito en la prevención o el tratamiento del VIH y en el que nos hayamos unido para poner fin a la epidemia del VIH”.

Te podría interesar: México y EU refrendan colaboración para reducir tráfico de fentanilo, armas ilegales y migración

De igual manera, se indicó que para 2024 se habrán completado los ensayos con hombres. De tal suerte que si todo sale conforme a lo planeado, dos inyecciones al año bastarán para prevenir completamente el contagio de VIH.

De momento, Gilead no ha indicado cuál sería el precio de las vacunas o su llegada al mercado; sin embargo, se espera que sea lo más pronto posible y a un precio accesible para toda la población.

csas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...