Maduro pide a poderes del Estado actuar con “mano de hierro” tras protestas en Venezuela

Publicado:

Compartir:


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este lunes “mano de hierro” a los poderes del Estado luego de protestas en contra de su proclamada reelección en los comicios del 28 de julio y en medio de denuncias de fraude, que dejaron 25 muertos.

“Como jefe de Estado, jefe de gobierno y presidente de Venezuela exijo a todos los poderes del Estado mayor celeridad, mayor eficiencia y mano de hierro frente al crimen, frente a la violencia, frente a los delitos de odio, mano de hierro y justicia severa, certera, hacer valer los principios constitucionales”, afirmó el mandatario izquierdista.

Maduro acusó a su rival en las controversiales elecciones, Edmundo González Urrutia, y a la líder opositora María Corina Machado, de alentar un “golpe de Estado” y una “situación de guerra civil”, que dijo, han sido neutralizados.

“¿Dónde están los autores intelectuales de esta violencia? ¿Dónde están los financistas de esta violencia? ¿Dónde están los que planificaron? ¿Dónde están? ¿Dónde están los que llamaron a la violencia y después la reivindicaron en las redes sociales?, lanzó Maduro.

“¿Dónde está el señor Edmundo González Urrutia? ¿Por qué huye? ¿Por qué teme? ¿Por qué no da la cara? ¿Dónde está la fascista mayor, la señora Machado, que manda a matar, manda a asesinar?”, añadió el mandatario.

Machado se declaró en la clandestinidad el pasado 1 de agosto, mientras que González Urrutia no ha sido visto en público desde entonces.

Maduro fue proclamado como presidente reelecto con el 52% de los votos frente a un 43% de González Urrutia, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha publicado aún el detalle del escrutinio alegando un jaqueo al sistema automatizado de votación.

La oposición, en tanto, asegura que su candidato González Urrutia ganó la elección con el 67% de los votos y compiló en un sitio web copias de más del 80% de las actas escaneadas. La Fiscalía venezolana inició una investigación al portal.

En medio de los cuestionamientos internos y de la presión de la comunidad internacional, el mandatario apeló al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado de servir al chavismo, para que “certifique” la elección.

Académicos y dirigentes políticos consideran improcedente que esa corte certifique resultados electorales.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Disfrutan chetumaleños de la Cancha de Tocho Bandera, al participar en las finales de Liga de Football Flag CODEQ “Bernardo López Arcos”

El presidente de la CODEQ, Jacobo Arzate Hop encabezó la premiación de la competencia. Disfrutan chetumaleños de la...

Zofemat recibe nuevo equipo para reforzar labores de vigilancia y limpieza de sargazo

Como parte de las iniciativas para garantizar un excelente servicio en el área de playas, Zofemat recibe nuevo...
00:03:09

Habitantes de colonia de Tulum bloquean avenida, luego de quedarse sin luz

Cierran Avenida 10 Norte, habitantes de colonia de Tulum, luego de quedarse sin luz. Tulum.- Un grupo de vecinos...

Puerto Morelos nominado en 3 categorías de los “World Travel Awards”

“Es un orgullo saber que Puerto Morelos expande su participación en la 32 Edición de los “World Travel...