Malasia estudia reanudar la búsqueda del MH370 a diez años de su desaparición

Publicado:

Compartir:


El ministro de Transporte de Malasia, Anthony Loke, se comprometió a intentar reanudar la búsqueda del vuelo MH370, operado por la aerolínea malasia Malaysia Airlines y de cuya misteriosa desaparición con 239 pasajeros a bordo se cumplen diez años el viernes 8 de marzo.

“Haré todo lo posible para obtener evidencias, firmar un nuevo contrato con Ocean Infinity (una empresa de exploración de fondos marinos) para que la búsqueda se reanude lo antes posible” afirmó el ministro de Transportes malasio, Anthony Loke, durante un acto con familiares de víctimas a las afueras de Kuala Lumpur, según la agencia estatal Bermana.

En el evento Loke se comprometió a tratar de convencer al resto del Gobierno para retomar la búsqueda, una vieja reclamación de los familiares desde que se suspendió en 2018 el último intento.

El ministro afirmó ante unos 200 allegados de las víctimas que ha invitado a la empresa estadounidense Ocean Infinity, compañía robótica especializada en la exploración de los fondos marinos, para que presente una propuesta.

El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció 40 minutos después de despegar desde Kuala Lumpur con rumbo a Beijing, cuando al abandonar el espacio aéreo de Malasia y adentrarse en el de Vietnam alguien en cabina apagó manualmente el sistema de comunicaciones y la señal del transpondedor se perdió.

Poco después, el avión, un Boeing 777, cambió de rumbo de forma manual -no de forma mecánica o con el piloto automático- al hacer un giro brusco a la izquierda y dirigirse de regreso en dirección suroeste sobre la península de Malasia, para después volver a virar y finalmente abandonar la zona de radar.

Según la investigación oficial, el avión voló unas 6 horas más hacia el océano Índico hasta supuestamente quedarse sin combustible y caer al agua.

El satélite británico de comunicaciones Inmarsat3 -estacionado sobre el océano Índico- registró de manera intermitente señales del MH370 hasta su supuesto accidente a casi 2 mil kilómetros al oeste de la ciudad australiana de Perth.

En la investigación las autoridades consideraron la posibilidad de que se tratara de un acto terrorista o un suicido por parte de un pasajero o un miembro de la tripulación, pero no encontraron ninguna prueba al respecto.

Las pruebas disponibles son hasta el momento 27 piezas recuperadas de las playas de Reunión, Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla de Pemba (Zanzíbar), solo tres de ellas pertenecientes “con seguridad” al aparato.

Con información de EFE

La entrada Malasia estudia reanudar la búsqueda del MH370 a diez años de su desaparición aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...