Marchas en Venezuela contra Maduro dejan al menos cuatro muertos

Publicado:

Compartir:


Marchas en Venezuela

Al menos cuatro personas murieron durante las protestas que estallaron desde el pasado lunes tras la reelección del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y que fueron duramente reprimidas por las autoridades, para este martes se convocó a nuevas movilizaciones.

La ONG “Foro Penal” reportó el primer fallecido en el estado de Yaracuy, y luego la Encuesta Nacional de Hospitales, una red que monitorea la crisis hospitalaria, informó otros tres muertos y 44 heridos, la mayoría por arma de fuego.

Te podría interesar: “La manipulación más aberrante”: OEA condena proceso electoral en Venezuela

Además de los ciudadanos fallecidos, el Ministerio de Defensa de Venezuela detalló que al menos 23 efectivos militares también resultaron heridos, también se detuvo a medio centenar de personas, incluido el dirigente opositor Freddy Superlano, en lo que la oposición ha llamado una “escalada represiva”.

Todas las movilizaciones iniciaron día después de que el Consejo Nacional Electoral otorgara la victoria a Maduro para un tercer mandato de seis años más, miles de personas salieron a las calles a protestar.

“Lamentablemente, en las últimas horas tenemos reportes de personas fallecidas, decenas de heridos y detenidos. Instamos a las fuerzas de seguridad a respetar la voluntad expresada el 28 de julio y detener la represión de manifestaciones pacíficas”, escribió Edmundo González a través de su cuenta de X.

Te podría interesar: Nacho Cano es investigado en España por contratar a mexicanos 

Liderada por María Corina Machado, la oposición dice tener las pruebas para comprobarlo, mientras la comunidad internacional presiona por un recuento de votos transparente. Machado llamó este martes a realizar “asambleas de ciudadanos” frente a la sede de Naciones Unidas en Caracas, y también en todas las ciudades del país.

La Fuerza Armada, principal sostén del gobierno, expresó su “absoluta lealtad y apoyo incondicional” a Maduro, dijo el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, que se unió a la tesis del golpe contra el gobierno.

“Actuaremos con contundencia en perfecta unión cívico-militar-policial para preservar el orden interno en todo el territorio nacional, Maduro es nuestro comandante en jefe, quien ha sido legítimamente reelecto por el poder popular y proclamado por el Poder Electoral para el período presidencial 2025-2031″.

(Con Información de AFP)

MC

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...