Medios estadounidenses destacan el arresto de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López

Publicado:

Compartir:


Dos importantes líderes del influyente Cártel de Sinaloa, uno de los grupos criminales más poderosos de México, fueron arrestados en El Paso, Texas, según fuentes familiarizadas con el asunto que no estaban autorizadas a hablar públicamente.

Los medios estadounidenses han dado amplia cobertura a la noticia. El New York Times destaca que “Zambada García, conocido como ‘El Mayo’, ha sido perseguido por el gobierno de Estados Unidos durante años y ha sido acusado en varias ocasiones federales que se remontan a más de dos décadas”.

Te podría interesar: Familias de rehenes israelíes acusan a Netanyahu de sabotear liberación

Por su parte, The Wall Street Journal informó que “un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa engañó a Zambada para que volara a Texas“, según funcionarios mexicanos y estadounidenses. Joaquín Guzmán López, hijo del encarcelado narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, también fue arrestado en el mismo avión, de acuerdo con un funcionario de Investigaciones de Seguridad Nacional citado por el medio.

El New York Times subraya las implicaciones en México de estas detenciones. “Los expertos predicen que su arresto podría desencadenar luchas internas de poder y violencia mientras las facciones dentro del cártel compiten por el control. Este posible conflicto podría desestabilizar aún más las regiones ya afectadas por la violencia del cártel”, afirmó el diario.

Te podría interesar: Kamala Harris se une, formalmente, a TikTok

La mayoría de los medios destacan que Zambada había sido buscado por las autoridades estadounidenses durante décadas y que nunca había sido encarcelado, eco del comunicado del Departamento de Estado de EU.

Asimismo, los medios recordaron que tras la extradición de “El Chapo”, sus cuatro hijos heredaron su imperio de la droga, ampliando su alcance como uno de los mayores exportadores de fentanilo a Estados Unidos.

Sin embargo, según una quinta acusación formal sustitutiva presentada en febrero de este año, Zambada dirigió el cártel desde 1989 hasta 2024, período en el cual la organización criminal importó y distribuyó “cantidades masivas” de narcóticos, generando miles de millones de dólares en ganancias.

RP/dg

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...