México es el segundo lugar del mundo más letal para periodistas en 2023, revela informe

Publicado:

Compartir:


periodismo periodistas Veracuz Pedro Pablo Kumul homicidios

El año 2023 fue el más letal de la última década para los profesionales de los medios, según el informe anual de la organización Campaña Emblema de Prensa (PEC), que registró al menos 140 muertes violentas de periodistas en 28 países.

Esta cifra supone un aumento interanual de más del 20 por ciento con respecto a los datos de 2022, cuando se contabilizaron 116 periodistas asesinados.

Según los datos de PEC, la Franja de Gaza ha sido la región con más asesinatos de profesionales de los medios en todo el mundo, con 81 muertos desde el comienzo de la ofensiva entre Israel y el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre hasta el final del año pasado.

El informe advierte que se trata del mayor número de víctimas entre los medios de comunicación durante un conflicto en tan poco tiempo, con casi un periodista muerto por día en los últimos tres meses de 2023.

El presidente de PEC, Blaise Lempen, recordó que es “difícil” verificar si estos periodistas, muchos de ellos palestinos que trabajaban en medios locales y extranjeros, fueron atacados intencionalmente debido a su profesión o si murieron en ataques indiscriminados de Israel contra civiles.

En este sentido, la ONG instó a la ONU a iniciar una investigación independiente para averiguar las circunstancias exactas en las que han muerto los periodistas en Gaza, ya que “los responsables de estos crímenes deben comparecer ante la justicia lo antes posible”.

En algunas regiones de América Latina la situación tampoco mejoró, como México, que fue el segundo lugar del mundo más letal para los periodistas en 2023 con un total de nueve periodistas asesinados.

Con cinco asesinatos, Guatemala fue el tercer país del mundo con más víctimas de esta lacra.

Otros países destacados en el informe de PEC de 2023 fueron Ucrania, donde la guerra dejó un total de cuatro periodistas asesinados, e Israel, con cuatro muertes durante los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Por regiones, Oriente Medio ocupó el primer lugar con un 64 por ciento de las muertes registradas en 2023, dos tercios de las víctimas, seguido de América Latina con 20 muertes; Asia, con 12; África, con 11; Europa, con cuatro; y América del Norte, con tres.

Con información de EFE

La entrada México es el segundo lugar del mundo más letal para periodistas en 2023, revela informe aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...