México, preocupado por etiquetado de EE.UU. a productos cárnicos avícolas y huevo

Publicado:

Compartir:


Sonora huevo

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) manifestó su decepción y preocupación ante la regla final de etiquetado para productos cárnicos, avícolas y de huevo anunciada por Estados Unidos.

El Departamento de Agricultura estadounidense (USDA), explicó que el etiquetado ‘Product of USA’ o ‘Producto de EUA’ será exclusivo cuando los productos derivan de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados en Estados Unidos.

“La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reafirma que esta medida no considera la naturaleza de la profunda integración de los sectores ganadero y cárnico de América del Norte”, posicionó la dependencia mexicana en un comunicado.

Además, precisó que, durante el proceso normativo de esta regla, el Gobierno mexicano y las principales asociaciones del sector agroalimentario exportador del país, mantuvieron la disposición de establecer un diálogo constructivo, solicitando respetuosamente al USDA reconsiderar la regla.

La Sader, detalló que la finalidad era impulsar consultas bilaterales e impulsar un intercambio técnico y exhaustivo para encontrar alternativas y mecanismos que consideren el dinamismo y la complejidad de la integración comercial de ambos sectores ganaderos y cárnicos.

Así como de impedir no distorsionar las cadenas de suministro regionales, mediante barreras comerciales innecesarias.

La Sader informó que, en 2023, el valor de las exportaciones mexicanas de ganado bovino en pie y carne de res y sus derivados a Estados Unidos ascendió a los 3 mil millones de dólares, incluyendo 1.25 millones de cabezas de ganado y 260 mil toneladas de carne de res y productos derivados.

“México se mantiene como uno de los principales abastecedores de carne y productos de res y cerdo a Estados Unidos”, abundó, al tiempo que recordó que es el segundo proveedor de carne de res y productos derivados de Estados Unidos, representando el 20 por ciento de las importaciones totales estadounidenses.

“La regla final de etiquetado voluntario ‘Product of USA’ abre el espacio para incentivos de retroceso e inconsistencia con las obligaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para cumplir con el fallo en el caso de etiquetado-de-país-de-origen (COOL) en productos cárnicos, de las cuales México se reserva sus derechos”, manifestó.

Por su parte, la Sader adelantó que brindará los elementos necesarios a las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores para seguir integrando la mejor defensa de los intereses comerciales de México en el sector agroalimentario.

Con información de EFE

La entrada México, preocupado por etiquetado de EE.UU. a productos cárnicos avícolas y huevo aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...