México “repudia sin reserva” uso de la fuerza en Medio Oriente y Ucrania

Publicado:

Compartir:


Repudia México uso de la fuerza en Medio Oriente y Ucrania.

“México repudia sin reserva el recurso de amenaza o el uso de la fuerza en todas las relaciones internacionales”, expresó la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano ante los conflictos armados en Medio Oriente y Ucrania.

En la celebración del 78 Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Moreno Toscano señaló a los Estados miembros como responsables de abogar por la resolución pacifica de conflictos.

“Naciones Unidas solo podrá hacer lo que sus estados miembros permitan que haga, somos los Estados miembros los que decidimos que tan eficiente y efectiva será la Organización. Tenemos la responsabilidad de defender y cumplir sus principios y propósitos a fin de promover y proteger los Derechos Humanos, abogar por la resolución pacífica de controversias y fomentar la paz y el desarrollo sostenible”, dijo.

Por si no lo viste: Batalla más dura será por evitar recorte presupuestal: Sindicato del PJ

En este sentido, la subsecretaria de Relaciones Exteriores lamentó la cantidad de recursos destinados a armamento, sobre los destinados a inversión social.

“La inaceptable pérdida de miles de vidas inocentes que está ocurriendo en el Medio Oriente y en Ucrania hace imperativo que dejemos de hablar de guerras y empecemos a hablar de paz (…) las carreras armamentistas desvían grandes cantidades de recursos que deberían ser destinados a la inversión social”, condenó.

Al respecto, detalló que solo en 2022, los países poseedores de armas nucleares gastaron 83 mil millones de dólares en su arsenal. “El monto destinado a estas armas es significativamente superior a los 55 mil millones de dólares de ayuda humanitaria que la ONU previó para 2023”, indicó.

Por si no lo viste: La guerra entre Israel y Hamás en Gaza

En su participación, Moreno Toscano lamentó que en la actualidad se tienen registrados al menos 50 conflictos armados que se suman a desafíos globales como el cambio climático y la desigualdad.

“Tenemos registro de 50 conflictos armado activos, persiste la proliferación de armas nucleares, se agrava la multiplicidad de crisis, desde humanitarias hasta climáticas. Se acentúa la migración forzada de millones de personas. Hay un agudo incremento de desigualdad y pobreza”, alertó.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...