México y EU resuelven con T-MEC conflicto en Volkswagen

Publicado:

Compartir:


México y EU resuelven con T-MEC conflicto en Volkswagen

Al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas, ambos países concluyeron la revisión del caso, tras una presunta denegación de derechos de libertad sindical del T-MEC.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE), informa el cierre exitoso del caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva, en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En la investigación de México en la empresa Volkswagen ubicada en Cuautlancingo, Puebla, se determinó que en las últimas cuatro elecciones de dirigentes y líderes sindicales, “no se evidenció una pauta de comportamiento relacionada con despidos o renuncias obligatorias al término del encargo sindical de los miembros del Comité Ejecutivo ni de los delegados del Congreso del Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen”.

Te podría interesar: Ve American Chamber of Commerce riesgos por la reforma judicial

Además la Secretaría del Trabajo determinó que no se cuenta con elementos suficientes para afirmar que la terminación de la relación laboral de los miembros de la representación sindical, objeto de la queja en el MLRR, fueran motivadas por su calidad y/o condición de representantes sindicales, por sus funciones sindicales, o por su participación en actividades sindicales.

“Sin embargo, sí hay elementos que indican que se trató de despidos injustificados, al no realizarse en términos de los procedimientos aplicables en materia de terminación de la relación laboral”.

La dependencia mexicana dijo que se realizaron seis mesas de diálogo y negociación, organizadas y conducidas por esta dependencia, con la asistencia del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Te podría interesar: México logra la primera liberación vía consular en Estados Unidos

Se determinó tras la revisión la reinstalación de ocho personas, la liquidación de un trabajador a través de un convenio, difundir una carta compromiso de la armadora en respetar los derechos sindicales y contractuales y dar cursos de actualización sobre el tema.

LEO

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Con altruismo y organización, bikers playenses trabajan en cambiar su imagen

Playa del Carmen.- El motociclismo es pasión, pero no es desorden, aclaran integrantes de los cinco motoclubes que...

Náuticos de Playa del Carmen, ocupación arriba del 90% en Semana Santa

Playa del Carmen.- Si bien no lograron una ocupación total, los náuticos y pescadores turísticos de esta ciudad...

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...