Netanyahu dice que reiteró en su conversación con Biden su rechazo a “soberanía palestina”

Publicado:

Compartir:


Netanyahu dice que reiteró en su conversación con Biden su rechazo a "soberanía palestina". Foto de X Benjamin Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, asegura que reafirmó en su reciente conversación con Joe Biden su oposición a la creación de un Estado palestino y un modo de soberanía palestina en un posible escenario de posguerra en Gaza.

En su conversación ayer con el presidente de Estados Unidos, Netanyahu “reiteró su política de que después de que Hamás sea destruido, Israel debe mantener control de seguridad sobre Gaza para garantizar que Gaza no suponga una amenaza para Israel, un requisito que contradice la demanda de soberanía palestina”, informó la oficina del jefe de Gobierno en un comunicado.

Con esta declaración, el primer ministro israelí -que durante su carrera se ha opuesto a la creación del Estado palestino- se desmarca de nuevo de la Administración Biden. Esta insta a la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí y ha sugerido que, cuando acabe la guerra, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) -con gobierno limitado en Cisjordania ocupada- tome el control de la Franja.

El jueves, en una rueda de prensa, Netanyahu aseguró que expresó a Estados Unidos su oposición a un Estado palestino como vía para la posguerra en la Franja.

Tras ello, Biden conversó con el mandatario israelí ayer viernes y le reiteró la necesidad de que un Estado palestino forme parte de las discusiones para resolver el conflicto palestino-israelí.

El mandatario de Estados Unidos reiteró a Netanyahu su “firme convicción” de que la salida al conflicto implica la existencia de dos Estados, propuesta que tradicionalmente han rechazado las fuerzas de derecha y ultraderecha israelíes, principales partidos de peso en el actual Ejecutivo de coalición del Estado judío.

Ante el revuelo generado por las declaraciones de Netanyahu del jueves, el líder de la oposición y ex primer ministro israelí, el centrista Yair Lapid, criticó todo lo sucedido.

“Como ministro de Exteriores y primer ministro, tuve muchas discusiones, algunas de ellas difíciles, con los estadounidenses, pero nunca las expuse en ruedas de prensa ni frente a las cámaras”, dijo Lapid a través de su cuenta en la red social X.

Según agregó, “las relaciones con Estados Unidos son demasiado importantes para convertirlas en disputas públicas cuya única meta es obtener ganancias políticas”.

“Hacer esto en tiempos de guerra, cuando los Estados Unidos nos apoyan, ya es realmente ilegal”, denunció Lapid.

Con información de EFE

La entrada Netanyahu dice que reiteró en su conversación con Biden su rechazo a “soberanía palestina” aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...