Nicaragua concede la nacionalidad a mexicano que documentó la insurrección sandinista

Publicado:

Compartir:


Nicaragua Daniel Ortega

El Gobierno de Nicaragua concedió este miércoles la nacionalización al cineasta mexicano Adrián Emilio Carrasco Zanini Molina, especializado en cine político y que documentó la revolución sandinista que derrocó con las fuerzas de las armas al Gobierno del presidente y dictador Anastasio Somoza Debayle, en 1979.

El Ejecutivo que preside el sandinista Daniel Ortega, a través del Ministerio de Gobernación, acordó “otorgar la nacionalidad nicaragüense en calidad de nacionalizado” a Zanini Molina bajo el argumento de que ha cumplido “con los requisitos y formalidades establecidas en la Constitución Política de la República de Nicaragua” para adquirirla.

Entre otros mencionaron que el mexicano, cineasta y profesor, nacido el 7 de febrero de 1955 en México Distrito Federal, tiene residencia permanente en el país -aunque no precisaron desde qué fecha-, y que de forma expresa manifestó su voluntad de adquirir la nacionalidad nicaragüense, “y establecerse como nacional contribuyendo con su aporte en lo sociocultural de Nicaragua”.

Además, el Ministerio de Gobernación explicó, a través de una certificación publicada en el Diario Oficial La Gaceta, que “el otorgar la nacionalidad nicaragüense es un acto soberano del Estado de Nicaragua”.

Carrasco Zanini, según su biografía, es un documentalista mexicano que tiene más de 30 años documentando la realidad latinoamericana y fue corresponsal de guerra en Nicaragua en la década de 1980, cuando los sandinistas, con el apoyo de la extinta Unión Soviética y Cuba, libraron una guerra civil con la “Contra”, que fueron financiados por Estados Unidos.

Es autor de los documentales: Nicaragua, ¿cuál es la consigna? (1978); Comandante (1979); La mujer en la revolución nicaragüense (1980); Monimbó es Nicaragua (1981); Nicaragua: Por primera vez (1984), Nicaragua un voto contra la guerra (1990), entre otros.

Durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990), el documentalista mexicano formó parte de la brigada de corresponsales de guerra ‘Leonel Rugama’ en Nicaragua.

Tras el retorno de Ortega al poder, en 2007, el mexicano ha donado a la Cinemateca Nacional material fílmico con imágenes de la insurrección contra Somoza Debayle, y ha impartido talleres sobre montaje y edición para cine, televisión y redes sociales.

Con información de EFE

La entrada Nicaragua concede la nacionalidad a mexicano que documentó la insurrección sandinista aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...