ONU afirma que “ningún lugar es seguro en Gaza” a raíz de bombardeos israelíes

Publicado:

Compartir:


La coordinadora de asuntos humanitarios de la ONU para los territorios palestinos afirmó ayer que “ningún lugar es seguro en Gaza” debido a los bombardeos israelíes contra el enclave que no cesan desde el inicio de la guerra con Hamás el 7 de octubre.

Lynn Hastings señaló en un comunicado que las “advertencias anticipadas” que el ejército israelí lanza a la población para evacuar las zonas que va a golpear no hacen ninguna diferencia. “Ningún lugar es seguro en Gaza”, señaló.

El Ejército israelí “continúa advirtiendo a los habitantes de la ciudad de Gaza que quienes se queden en su casas se ponen en peligro”, recordó Hastings.

“En algunos casos, la notificación (del ejército israelí, NDLR) alienta a la gente a ir a una zona humanitaria en Al Mawasi”, ubicada al oeste de la ciudad de Jan Yunís, en el sur de la Franja de Gaza.

Pero “Naciones Unidas tiene la intención de brindar la ayuda allí donde se encuentran las personas que la necesitan”, aseguró.

Combatientes de Hamás ingresaron a Israel el 7 de octubre desde Gaza y mataron a mil 400 personas, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes. Además, capturaron a más de 224 rehenes que se encuentran en la Franja de Gaza.

Israel respondió con intensos bombardeos que han dejado a más de 7 mil muertos, según cifras divulgadas por el ministerio de Salud controlado por Hamás en este enclave palestino. /AFP

 

 

Rusia recibe a representantes de Irán y de Hamás

Representantes del movimiento palestino Hamás, en guerra con Israel, mantuvieron reuniones diplomáticas ayer en Moscú con autoridades rusas, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, sin proporcionar detalles.

Las autoridades confirmaron que el viceministro iraní de Exteriores, Ali Nagheri, también estuvo presente.

Rusia insistió en “la liberación inmediata de los rehenes extranjeros de la Franja de Gaza” y planteó “asuntos relacionados con la evacuación de los ciudadanos rusos y de otros ciudadanos del territorio del enclave palestino”, indicó una fuente diplomática. 

Centenas de rusos viven en Gaza, bombardeada fuertemente desde ese ataque por las fuerzas israelíes.

Rusia, contraria a Estados Unidos o la Unión Europea, no considera a Hamás como una organización terrorista y siempre mantuvo relaciones.

Moscú condenó el ataque de Hamás, pero insistió en la necesidad de crear un Estado palestino y advirtió a Israel sobre las consecuencias de una acción de represalia indiscriminada y letal. /CON INFORMACIÓN DE AFP

 

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...