Organización latina pide trato justo para familias de víctimas en Baltimore

Publicado:

Compartir:


Organización latina aboga para que familias de víctimas de Baltimore reciban trato justo. Foto de EFE

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac), la más antigua organización hispana de derecho civiles en Estados Unidos, abogó porque se garantice que las familias de las víctimas del colapso del puente Francis Scott Key, en Baltimore, reciban un trato justo y respetuoso.

Hasta este miércoles se habían confirmado la muerte de seis trabajadores que realizaban labores de construcción en el puente sobre las aguas del río Patapsco, todos son latinoamericanos.

Dos trabajadores más fueron rescatados con vida y se encuentran en condición grave en el hospital, entre ellos hay un mexicano, oriundo de Michoacán.

“Cada persona afectada debe recibir una compensación justa por su pérdida para que, como familias afectadas por esta tragedia, puedan reconstruir sus vidas”, dijo en un comunicado James Fukuda, vicepresidente de Lulac para la zona noroeste del país.

Dos mexicanos, dos guatemaltecos, un salvadoreño y un hondureño, las víctimas mortales tras el accidente ocurrido en la madrugada del martes en el puente de Baltimore cuando el carguero Dali chocó contra una de las bases de la estructura y los derrumbó.

Fukuda expresó en nombre de Lulac su más sentido pésame a las familias de los seis trabajadores. “Nuestra nación está en deuda con ustedes, podemos y debemos detenernos a considerar que los trabajadores eran de ascendencia mexicana, guatemalteca y hondureña, pero ante todos eran estadounidenses de corazón y alma”, apuntó el activista.

Explicó que Lulac está en contacto con funcionarios de los gobiernos federal, estatal y local, solicitando que se realicen todos los esfuerzos necesarios para apoyar y ayudar a las familias en este momento y en el futuro.

Una cuenta de GoFundMe se ha creado para apoyar a las familias de los trabajadores.

El salvadoreño Miguel Luna, casado y con tres hijos; el hondureño Maynor Suazo, padre de dos, son otros de de los fallecidos identificados.

Dos guatemaltecos, un hombre de 26 años originario de San Luis (Petén) y otro de 35 años de Camotán (Chiquimula) y dos mexicanos, oriundos de Michoacán y Veracruz, completan la lista de las víctimas mortales.

Este miércoles los equipos de rescate recuperaron los cuerpos del mexicano Alejandro Fernández Fuentes, de 35 años, y del guatemalteco Dorlián Castillo Cabrera, de 26 años, anunció la Policía de Maryland en una rueda de prensa.

Con información de EFE

La entrada Organización latina pide trato justo para familias de víctimas en Baltimore aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...