Papa Francisco asegura que la economía liberal no acepta “la justicia social”

Publicado:

Compartir:


papa Francisco economía liberal

El papa Francisco señaló este miércoles que la economía liberal no acepta el término “justicia social” y alertó del riesgo que supone “aceptar pasivamente lo que sucede a nuestro alrededor” porque “esto significa dejar crecer las desigualdades sociales y las injusticias”.

Es importante centrarse entre la relación del trabajo digno y la justicia social (…), un término que no es aceptado por la economía liberal, por la economía de punta”, dijo el pontífice en una audiencia privada con miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sindicalistas y religiosos.

Francisco aseveró que un riesgo que se corre en la sociedad “es el de aceptar pasivamente lo que sucede a nuestro alrededor, con cierta indiferencia o bien porque no se está en condiciones de encuadrar problemáticas a menudo complejas y de encontrar respuestas adecuadas a ellas”.

Y esto puede “dejar crecer las desigualdades sociales y las injusticias también en lo que se refiere a las relaciones laborales y a los derechos fundamentales de los trabajadores”.

En su discurso, el papa Francisco trató temas que considera “males sistémicos” en materia laboral que “pueden convertirse en plagas sociales”.

Sobre los migrantes, el papa sostuvo que “a menudo se ven como un problema (…) mientras que, en realidad, al trabajar, contribuyen al desarrollo económico y social del país que los acoge” y señaló que la migración también “viene a ayudar el problema de la natalidad” en el mundo.

Estos países ricos no tienen hijos: todos tienen un perrito, un gato (…), y la migración viene a ayudar el problema de la natalidad. Este es un problema muy grave”, manifestó.

Sin embargo, prosiguió Francisco, “muchos migrantes y trabajadores vulnerables aún no están plenamente integrados en la plenitud de los derechos, son ciudadanos de segunda y quedan excluidos del acceso a los servicios sanitarios, la atención, la asistencia, los planes de protección financiera y los servicios psicosociales”.

Sobre las condiciones de trabajo de las personas, el pontífice apuntó que “es fundamental que estén relacionadas con los impactos ambientales, prestando mucha atención a los posibles efectos en términos de salud física y mental de las personas afectadas, así como de seguridad”.

También destacó la interdependencia entre trabajo y medio ambiente así como con la seguridad alimentaria y recordó que en zonas como la Franja de Gaza y Sudán, zonas “devastadas por la guerra, se encuentra el mayor número de personas que se enfrentan a la hambruna”.

Con información de EFE

La entrada Papa Francisco asegura que la economía liberal no acepta “la justicia social” aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...