Periodistas de Venezuela denuncian aumento de “represión” contra los medios tras comicios

Publicado:

Compartir:


Nicolás Maduro Venezuela

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela denunció un aumento de la “represión” contra los medios de comunicación y trabajadores de la prensa en la nación caribeña tras los comicios presidenciales del 28 de julio, en los que las autoridades electorales proclamaron la victoria de Nicolás Maduro.

“Con gran alarma, la junta directiva nacional del Colegio Nacional de Periodistas eleva su voz de protesta ante la creciente represión hacia los medios y hacia nuestros colegas que se ha generado a partir del 29 de julio”, señaló en un comunicado publicado en X.

El CNP sostuvo que en las últimas semanas se ha desatado una “escalada brutal y sistemática represión” contra los periodistas, reporteros gráficos y fotógrafos, así como contra todo ciudadano que “se atreva a disentir de la narrativa oficial en cuanto a los resultados de las elecciones”.

“Desde las protestas postelectorales se han producido 88 casos de violaciones a la libertad de expresión, que van desde detenciones de ciudadanos, periodistas, trabajadores de los medios, expulsión de periodistas y bloqueo de medios acentuando aún más la censura en los medios de comunicación“, añadió.

Periodistas de Venezuela denuncian aumento de "represión" contra los medios tras comicios - centro-carter-considera-que-las-elecciones-de-venezuela-no-fueron-democraticas-1-1024x724
Migrantes venezolanos en México piden que Nicolás Maduro transparente las votaciones. Foto de EFE

El pasado 7 de agosto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que cuatro periodistas fueron imputados en Venezuela por el delito de “terrorismo” tras ser detenidos durante las protestas contra el resultado oficial de los comicios presidenciales.

A través de X, la gremial alertó de un “uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo (…), especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales”.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el pasado 14 de agosto la imputación de este delito y condenó el aumento de las detenciones arbitrarias, censura y bloqueos contra la prensa en la nación caribeña.

Según el Ejecutivo venezolano, más de 2 mil 400 personas han sido detenidas en el contexto de las protestas desatadas tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que, según la Fiscalía, se registraron 25 muertes.

Con información de EFE

La entrada Periodistas de Venezuela denuncian aumento de “represión” contra los medios tras comicios aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...