Piden 40 países en la COP28 incluir a ciudades en la lucha contra crisis climática

Publicado:

Compartir:


COP28 crisis climática ciudades

Cuarenta países acordaron hoy en el marco de la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) un plan para incorporar a los gobiernos locales en las discusiones sobre acción climática y acelerar así la preparación y respuesta de las ciudades ante la crisis climática.

Ese documento salió de la reunión de alto nivel mantenida en el seno de la COP28 que se celebra en Dubái de ministros de vivienda, ambiente, desarrollo urbano y finanzas, en la jornada dedicada a las ciudades, la infraestructura y el transporte de la reunión climática.

El acuerdo apunta a un plan para impulsar la inclusión de las ciudades “en el proceso de toma de decisiones sobre el cambio climático“, para dirigir “la acción climática en varios niveles” y para “acelerar el despliegue de financiamiento para medidas climáticas urbanas para que las ciudades estén preparadas y tengan apoyo para responder a la crisis climáticas”, indicó en un comunicado la presidencia de la COP28.

Según ese documento, en la actualidad, “hasta el 90 por ciento de las ciudades están amenazadas por la subida del nivel del mar y tormentas, y sus residentes están expuestos a diez grados más de temperatura que sus contrapartes en zonas rurales”.

La COP28 es un cambio de paradigma hacia la acción. Estamos dando poder y apoyando a las ciudades en la línea del frente del cambio climático para que tomen la iniciativa”, dijo el presidente de la COP28, Sultán al Yaber en la presentación de la reunión ministerial.

Al Yaber añadió que en la reunión de hoy estuvieron presentes más de 450 alcaldes y gobernadores locales de todo el mundo, “cuyo conocimiento hiperlocal es crucial en dar información” a las “soluciones globales” por la crisis climática.

“Cuando hablamos de inclusión, esto es lo que queremos decir. Queremos todas las voces en la mesa”, añadió.

Por su parte, el director ejecutivo del programa de Naciones Unidas para la vivienda (UN-Habitat), Maimunah Mohd Sharif, indicó en la nota que “la reunión ministerial ha sido un momento clave” en el trabajo “hacia unas ciudades y comunidades inclusivas y resilientes ante el clima”.

“Un diverso rango de socios reunidos, incluidos líderes nacionales y locales, subrayan la prioridad compartida de apoyar a los ambientes urbanos para que soporten los desafíos climáticos”, añadió.

En el debate se reconoció que las ciudades, que acogen a la mayor parte de la población mundial, contribuyen a más del 70 por ciento de las emisiones de CO₂, por lo que una “acción inmediata” en este sentido es necesaria para llevarlas a “saldo cero”.

También se señaló que las finanzas son el mayor cuello de botella, con “tan solo el 21 por ciento de la financiación climática dedicada a la adaptación y resiliencia” y “tan solo un 10 por ciento alcanza al nivel local”.

Con información de EFE

La entrada Piden 40 países en la COP28 incluir a ciudades en la lucha contra crisis climática aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...