“Plan para el caos”, la política migratoria recomendada a Trump

Publicado:

Compartir:


Migrantes han pagado 2 mil mdd en fianzas desde 2017 para salir de centros detención. Foto de EFE

La política migratoria recomendada por la organización conservadora ‘Heritage Foundation’ para una eventual segunda presidencia de Donald Trump es un “plan para el caos“, afirmaron sus críticos.

David Bier del Instituto CATO señaló durante una teleconferencia que el “plan consiste de deportaciones en masa e impedimentos para la migración legal” y que es un “plan para el caos porque el caos refuerza la política de demonizar a los migrantes”.

El ‘Proyecto 2025‘, que consta de casi 900 páginas, continúa la práctica de la ‘Heritage Foundation’ de hacerle al candidato de turno del Partido Republicano recomendaciones detalladas para la transición presidencial.

Trump adoptó al menos el 64 por ciento de las recomendaciones durante el primer año de su mandato (2017-2021), según Kristie De Peña, del Centro Niskanen, una organización con sede en Washington que trabaja en asuntos ambientales, de inmigración y libertades civiles.

El ‘Proyecto 2025’ recomienda el desmantelamiento del Departamento de Seguridad Nacional, creado un año después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, y la creación a nivel del gabinete ministerial de un cargo que unifique a las varias agencias relacionadas con la migración.

Entre esas agencias se cuentan la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), y la Oficina de Reasentamiento de Refugiados que actualmente opera bajo el Departamento de Salud.

“El proyecto toca cada una y todas las categorías de migración, desde las visas temporales para viajar a Estados Unidos, las de trabajadores temporales“, indicó Bier. “Y, por supuesto, la campaña de deportaciones que propusieron en el Gobierno anterior y que no ocurrió porque el Congreso no lo permitió”, explicó.

“Ahora han encontrado un resquicio: el uso de las fuerzas militares y las policías locales y estatales para deportar a las personas sin el proceso legal debido”, añadió.

Otra de las recomendaciones en el proyecto es el incremento de la capacidad para mantener detenidos a los migrantes hasta 100 mil camas. A principios de 2020, poco antes que eclosionara la pandemia de COVID-19, el Gobierno llegó a tener a caso 40 mil migrantes en centros de detención.

“A diferencia de años anteriores cuando algunas de estas políticas migratorias estaban más o menos aisladas, el Proyecto 2025 contiene más de 125 cambios muy prolijamente combinados para detener la inmigración legal y centralizar el poder en el Gobierno Federal”, afirmó De Peña.

Con información de EFE

La entrada “Plan para el caos”, la política migratoria recomendada a Trump aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...