Población de China acelera su contracción y se reduce en 2023 en 2.08 millones de personas

Publicado:

Compartir:


Población de China acelera su contracción y se reduce en 2023 en 2.08 millones de personas. Foto de EFE

El número de habitantes de China, el segundo país más poblado del mundo, se redujo en unos 2.08 millones el año pasado, según datos oficiales publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de la nación asiática.

El dato supone el segundo año consecutivo de contracción, después de que en 2022 la población disminuyera en 850 mil personas, lo que marcó el primer descenso desde 1961, cuando el número de habitantes se contrajo como consecuencia de la fallida política de industrialización del Gran Salto Adelante.

Concretamente, China cerró 2023 con mil 409.67 millones de habitantes, lo que contrasta con los mil 411.75 millones que había en el país a finales del año anterior.

La disminución de 2.08 millones de personas supone una caída del 0.14 por ciento respecto al año anterior, y confirma la tendencia demográfica negativa que se inició en 2022 y sobre la cual las autoridades chinas ya llevan años advirtiendo.

El gigante asiático registró el pasado año 9.02 millones de nacimientos, en contraste con los 9.5 millones anotados en 2022 y pese a los esfuerzos de autoridades tanto nacionales como locales para tratar de aumentar la natalidad.

Expertos chinos predijeron el pasado noviembre que el número de nacimientos en China seguiría disminuyendo en 2023 por séptimo año consecutivo, debido al descenso de la cantidad de matrimonios registrados en los últimos años y al retraso de la edad de casarse entre los jóvenes chinos.

Según los datos oficiales, el número de hombres supera al de mujeres, con una proporción de 104,49 hombres por cada 100 mujeres: el número de hombres se situó en 720.3 millones, mientras que el de mujeres fue de 689,4 millones.

Las cifras de la ONE también reflejan un aumento de las muertes, que pasaron de 10,41 millones a 11,1 millones.

El gigante asiático permite desde 2021 a sus ciudadanos tener un tercer hijo, aunque la decisión no ha sido acogida con gran entusiasmo por la población, debido tanto a la carga económica que supone la crianza como a la prioridad que se da a la carrera laboral.

Durante el XX Congreso del Partido Comunista Chino, celebrado en 2022, el partido gobernante enfatizó que el país necesita un sistema que “aumente las tasas de natalidad y reduzca los costos del embarazo, el parto, la escolarización y la crianza”.

En abril pasado, proyecciones de la ONU indicaron que la vecina India pasó a ser el país más poblado de la Tierra tras superar a China.

Con información de EFE

La entrada Población de China acelera su contracción y se reduce en 2023 en 2.08 millones de personas aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...