Presidenta de Honduras denuncia intento de golpe de Estado tras cancelación del tratado de extradición con EU

Publicado:

Compartir:


Castro acusó a sus adversarios de construir una “verdad” alejada de los hechos, y de tratar de destruir su gobierno socialista y democrático

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, denunció un “golpe de Estado” en curso, tras la controversia que rodea la cancelación del tratado de extradición con Estados Unidos. En un mensaje transmitido por cadena nacional, Castro alegó que la paz y la seguridad del país están en riesgo debido a un complot destinado a desestabilizar su gobierno y el próximo proceso electoral.

La controversia se intensificó luego de que un portal especializado publicó un video en el que se ve a su cuñado, el diputado Carlos Zelaya, en una reunión con narcotraficantes en 2013. Este video, que muestra a Zelaya solicitando contribuciones para su campaña electoral, exacerbó las acusaciones contra la presidenta, quien hace seis días decidió cancelar el tratado que permitió la extradición de numerosos narcotraficantes hondureños, incluido un expresidente de derecha.

Te podría interesar: ‘Hvaldimir’, la beluga blanca considerada como “espía rusa” fue hallada muerta

Castro justificó su decisión alegando que el tratado estaba siendo utilizado para atacar a sus aliados militares y facilitar intentos de golpe de Estado. Sin embargo, la oposición sostiene que la cancelación del tratado busca proteger a miembros de su gobierno y familia. Esta controversia se profundizó el sábado con la renuncia de Zelaya y su hijo, el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, quienes admitieron reuniones con narcotraficantes.

La situación llevó a Castro a acusar a sus adversarios de construir una “verdad” alejada de los hechos, y de tratar de destruir su gobierno socialista y democrático. En respuesta a las críticas y a un video que muestra la corrupción narcotraficante, Castro condenó cualquier negociación entre políticos y narcotraficantes.

Te podría interesar: Ejecutan a funcionarios norcoreanos tras devastadoras inundaciones

Mientras tanto, la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa desmintió rumores sobre el cierre de sus operaciones, reafirmando su compromiso de continuar funcionando con normalidad. La controversia también involucró a la embajadora estadounidense, Laura Dogu, quien fue acusada por Castro de injerencia por criticar una reunión entre el ministro Zelaya y un alto funcionario venezolano, acusado por Washington de narcotráfico.

CSAS

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...