Presidente de Bolivia marcha con gente a dos semanas del intento de Golpe de Estado

Publicado:

Compartir:


Miles de trabajadores, indígenas y campesinos marcharon este viernes de manera pacífica para expresar su apoyo al presidente boliviano, Luis Arce, y para condenar un intento de golpe militar hace dos semanas.

“¡Lucho no estás solo!”, gritaron los simpatizantes del mandatario durante el trayecto de 9 kilómetros desde la ciudad de El Alto hasta la Plaza Murillo, en el centro de La Paz, donde está el palacio de gobierno.

Los manifestantes portaban banderas de Bolivia y las del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), además de pancartas en las que se podía leer mensajes como “Lucho el pueblo está contigo”.

“Los golpistas tienen que escuchar desde aquí, desde Plaza Murillo, que el pueblo boliviano no va a dejar pasar a los golpistas”, dijo Arce a sus seguidores durante un discurso frente al Palacio Quemado, la sede de la presidencia que fue asediada por tanques militares el pasado 26 de junio.

El mandatario, que asegura salió a defender su gobierno durante el asedio, afirmó que detrás de la revuelta militar existieron otros intereses.

“Siempre detrás de un golpe de estado hay intereses económicos y siempre en nuestro país hemos tenido que enfrentar golpes de estado por querernos arrebatar nuestros recursos naturales”, declaró Arce, sin dar más detalles.

El 26 de junio un grupo de militares dirigidos por el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, irrumpió en la sede de la presidencia por varias horas, pero horas después fue detenido.

A raíz de la asonada militar, han sido detenidos 22 militares activos, en retiro y civiles, entre ellos los tres excomandantes de las Fuerzas Armadas (ejército, aviación y marina).

El baño de masas de Arce ocurrió al día siguiente de un choque entre sus simpatizantes y los de su antecesor y exaliado, Evo Morales, durante una reunión con dirigentes políticos convocada por el Tribunal Supremo Electoral para definir el escenario de las elecciones de 2025.

Morales, que acusa a Arce de haber fraguado un autogolpe, se presentó a la convocatoria de 11 jefes de partidos políticos para discutir las elecciones por voto popular de ministros del poder judicial y definir las primarias en las que elegirán sus candidatos en las próximas elecciones.

El mandatario y Morales mantienen una áspera disputa por el liderazgo el MAS y la candidatura presidencial para el 2025. Arce aún no dijo si irá a la reelección, pero su predecesor ya declaró que aspira a ser candidato.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...