Putin reaviva tensión en EU con ‘respaldo’ a Kamala Harris

Publicado:

Compartir:


Harris ajusta su postura migratoria en entrevista con CNN

El presidente ruso Vladimir Putin intervino una vez más en el escenario político estadounidense con comentarios sarcásticos que reavivaron las preocupaciones sobre la injerencia extranjera en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Durante un foro, el líder del Kremlin expresó su apoyo, aparentemente irónico, a la candidata demócrata Kamala Harris, en respuesta a las acusaciones recientes de injerencia por parte de Moscú.

Con una sonrisa, el mandatario ruso afirmó que “si el presidente Joe Biden recomienda a Harris, nosotros también la apoyaremos”, refiriéndose a la candidata demócrata con un tono que algunos interpretaron como una burla. La referencia a la “risa contagiosa” de la actual vicepresidenta sólo añadió un matiz sarcástico. 

La Casa Blanca no tardó en reaccionar, con el portavoz del Consejo de Seguridad, John Kirby, exigiendo que el autócrata ruso “cese de interferir” en las elecciones, recordando que “solo los estadounidenses tienen derecho a decidir el futuro de su país”.

La relación entre Moscú y Washington es históricamente tensa, y el presidente de Rusia es especialmente crítico con la política interna de EU. En varias ocasiones señaló que el sistema estadounidense está “podrido”, sugiriendo que no está en posición de ofrecer lecciones de democracia al mundo.

Analistas estadounidenses creen que, a pesar de estas declaraciones, el jefe del Kremlin prefiere a Donald Trump como futuro presidente. El expresidente estadounidense manifestó en varias oportunidades su admiración por el líder ruso y prometió resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania “en 24 horas”. 

La guerra en Ucrania es un tema crucial en la carrera presidencial, donde los candidatos presentan posturas contrastantes. Mientras que el líder republicano señaló que reduciría el apoyo militar y financiero a Kiev, la candidata demócrata reiteró su compromiso de apoyar al país “sin reservas”, subrayando la importancia de mantener las sanciones a Rusia.

En ese contexto, el Gobierno de Biden implementó diversas sanciones contra individuos y entidades rusas, como respuesta a los intentos de injerencia en las elecciones. 

Finalmente, el contexto electoral también se ve ensombrecido por el escándalo que rodea al hijo del actual presidente demócrata, Hunter Biden, quien se declaró culpable de evasión fiscal. Este caso, que podría haber revelado detalles comprometidos de su vida privada, evitó ir a juicio, pero sigue siendo un elemento potencialmente perjudicial en la campaña demócrata.

 

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...