Río Nilo se tiñe de rojo; pobladores temen por profecía

Publicado:

Compartir:


rio nilo

La Biblia es de los libros más relevantes y también el más antiguo del mundo y de acuerdo a fieles católicos, el libro explica la forma en que la vida y el mundo fueron creados, todo alrededor de la vida de Cristo, sin embargo, hay sucesos en el mundo que podrían acercarse o relacionarse a eventos descritos en el libro, levantando así miles de dudas sobre los creyentes.

Uno de estos acercamientos se dio en días recientes en Egipto, específicamente en el famoso Río Nilo, que sorprendió a locatarios al teñirse de rojo como si se tratase de sangre, lo que irónicamente se ajustaba a una de las creencias de la biblia.

Te podría interesar: “Ahora estás completamente en paz”: Jennifer Aniston da último adiós a Matthew Perry

Uno de los parajes del texto, menciona que el pueblo judío que estaba bajo el yugo de los faraones para luego ser liberados por Moisés y el apoyo de Cristo con las 7 plagas, según el texto el Río Nilo teñido en ‘sangre’ es una de estas plagas.

¿Las aguas rojas del Nilo anuncian una profecía?

Una vez se supo del suceso, rápidamente se viralizaron videos y fotos de la extraña coloración presentada por el Nilo, ante la viralización del caso, miles de usuarios lo tomaron como una profecía cumpliéndose inscrita en la biblia.

De acuerdo a las escrituras, el éxodo indica que una vez que el Nilo se tiñó de rojo, la situación en Egipto empeoró, pues al convertirse el agua en sangre, los peces murieron y las aguas se volvieron inservibles; sin embargo, no hace referencia alguna a lo que sucede en realidad, aunque muchos buscar dar esta falsa difusión.

El fenómeno tendría una explicación científica y aunque no sea algo que suceda de manera frecuente, se conoce y se sabe que es relacionado con una plaga de algas rojas, que contienen toxinas que se acumulan en mariscos y afecta a los animales que los expelen.

¿En qué consiste realmente este fenómeno?

También conocido como Marea roja, este evento es producido por dos grupos de microalgas, diatomeas y dinoflagelados, estos forman parte del fitoplancton, el cual es el principal alimento en el mar, llegando a ser consumidos por muchas especies, incluyendo los moluscos.

Estas aguas se dan en ciertas condiciones y lo que hacen es teñir de rojo vibrante las aguas, pero es importante reconocer que las toxinas liberadas por las algas pueden ser dañinas para el organismo humano, por lo que si un humano o animal terrestre toma de esta agua podría resultar intoxicado.

Te podría interesar: ‘CURP es vital para ubicar a deudores alimentarios’

Además del característico color, las algas también hacen que del agua se emanen vapores que se dispersan por los aires, llegando a causar problemas respiratorios.

El extraño color del Nilo no es más que un curioso suceso con una explicación científica y que no tiene nada que ver con una profecía.

OD

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...