Sala del palacio presidencial de Colombia recibe la obra de Gabriel García Márquez

Publicado:

Compartir:


Sala del palacio presidencial de Colombia recibe la obra de García Márquez. Foto de X Gustavo Petro

El presidente colombiano, Gustavo Petro, inauguró en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en Bogotá, la Sala Gabriel García Márquez, que estará abierta al público como una manera de contar la historia del país.

“Que cada rincón de la Casa de Nariño cuente una historia de lo que es Colombia, en toda su variedad cultural y regional”, expresó el presidente en el acto inaugural de la sala, en el que estuvo presente Gonzalo García Barcha, segundo hijo del escritor Premio Nobel de Literatura de 1982.

La exposición que alberga este espacio, situado en la primera planta de la Casa de Nariño, está incluida en el recorrido guiado que la Presidencia ofrece al público, pensado así para “facilitar el acceso a los personajes ilustres que visiten el recinto”, añadió el Gobierno en un comunicado.

Entre los objetos exhibidos destacan 20 ediciones diferentes de ‘Cien años de soledad‘, un retrato del Nobel hecho por el artista indígena Carlos Jacanamijoy y un facsímil con algunos de los artículos escritos por García Márquez cuando trabajó en el diario El Espectador, además de la copia del primer ejemplar de la icónica revista Alternativa, que ayudó a fundar en 1974.

La sala cuenta también con fotos del autor en diferentes momentos de su vida, su familia y una línea biográfica que recorre su trayectoria desde su infancia en el departamento caribeño de Magdalena, pasando por el momento en el que fue galardonado con el Nobel.

También es posible escuchar audios y lecturas de su obra, en la voz del propio autor.

Legado extraordinario

“Es la primera vez que se le dedica a una persona de las artes un espacio dentro del palacio. Es una pequeña muestra, pero muy completa y con una museografía extraordinaria, muy, muy bonita. Sé que el presidente es muy admirador de la figura de Gabo y le agradecemos profundamente que contribuya a su legado y a su memoria”, sostuvo el hijo del escritor.

Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Magdalena) el 6 de marzo de 1927 y murió el 17 de abril de 2014, a los 87 años de edad, en Ciudad de México.

“Se trata de una breve biografía, fotografías de ‘Gabo‘, su entorno en la infancia, en Aracataca. En realidad, es un recorrido por la vida de ‘Gabo’, hasta una foto del maestro Guillermo Angulo, tomada en los dos últimos dos años de su vida en la casa de México, en la que vivió hasta sus últimos días”, añadió Gonzalo García Barcha.

El diseño de este espacio de 52 metros cuadrados fue dirigido por el arquitecto José Roberto Bermúdez, y la curaduría estuvo a cargo de la Biblioteca Nacional y del historiador Nicolás Pernett.

El ministro de las Culturas de Colombia, Juan David Correa, señaló que la sala dedicada a García Márquez en el palacio presidencial es “un mensaje muy importante para el país” por la magia que impregna su obra literaria.

“Creo que es un mensaje también de unión, de acuerdo nacional alrededor de una figura cultural incontestable, y que hoy la cultura ocupe aquí este lugar, en este sitio tan importante para la historia republicana del país, es muy significativo”, agregó el ministro.

Con información de EFE

La entrada Sala del palacio presidencial de Colombia recibe la obra de Gabriel García Márquez aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...