Se agrava la crisis en la Cámara de Representantes del Congreso de EU

Publicado:

Compartir:


Cámara de Representantes de EU sigue sin presidente tras segunda votación

La crisis en la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos se agudizó aún más este martes, cuando el tercer candidato republicano a presidir se retiró poco después de ser designado.

La Cámara de Representantes lleva paralizada desde la destitución el 3 de octubre del anterior líder, Kevin McCarthy, por una rebelión de partidarios del expresidente Donald Trump. Desde entonces dos republicanos probaron suerte para reemplazarlo, sin éxito.

Los republicanos, con mayoría en la Cámara Caja, acordaron nombrar a Tom Emmer, el más moderado de los que se presentaban al cargo, pero él, consciente de las reticencias de algunos simpatizantes de Trump a respaldarlo en una sesión plenaria, prefirió renunciar al cabo de unas horas.

Así las cosas el Congreso, supuestamente uno de los más poderosos del mundo, no ha podido votar ningún proyecto de ley desde el 3 de octubre.

Y esto en un contexto tenso: tienen de plazo hasta el 17 de noviembre para ponerse de acuerdo sobre un presupuesto si quieren evitar el cierre parcial de la Administración Federal de Estados Unidos, que obligaría a cientos de miles de trabajadores a quedarse temporalmente en casa sin salario. En el frente internacional tienen dos asignaturas pendientes.

Sin líder, la Cámara de Representantes no puede acceder a la petición del presidente Joe Biden de desbloquear más de 100 mil millones de dólares en fondos de urgencia, sobre todo para ayuda militar para Israel y Ucrania.

Con la renuncia de Emmer, McCarthy, de 62 años, podría ser un Plan D del partido, ya que goza de gran popularidad entre la mayoría de los republicanos de la Cámara. En cualquier caso ninguno de los candidatos que disputaron la nominación tenían mucha experiencia en liderazgo.

Emmer es partidario de Trump pero algunos trumpistas lo consideran desleal por haber votado a favor de la certificación de la victoria de Biden en las elecciones de 2020. Sólo 117 colegas votaron por él en la ronda final este martes, según la prensa estadounidense, y 97 prefirieron a su rival Mike Johnson.

Los republicanos tienen una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes, de modo que el candidato solo puede permitirse el lujo de que un máximo de cuatro colegas le den la espalda en la votación en sesión plenaria. El camino que seguirá el partido, muy dividido, es incierto.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...