Suspende Israel exportaciones de seguridad a Colombia por dichos de Petro

Publicado:

Compartir:


gustavo petro

Uno de los principales proveedores de armamento para el Ejército de Colombia informó que suspenderá las “exportaciones de seguridad” por los dichos “antisemitas” de su presidente, Gustavo Petro, sobre la guerra contra Hamás.

Te podría interesar: Estrés laboral ha aumentado en el mundo: estudio

Desde el ataque del grupo islamista palestino, el 7 de octubre, y la posterior represalia de Israel en la Franja de Gaza, Petro inunda la red X con comentarios en contra del conflicto.

En uno de ellos el presidente izquierdista, abiertamente a favor de la causa palestina, evocaba el Holocausto nazi para referirse a las acciones del Ejército israelí en Gaza y los bloqueos a los que están sometidos sus habitantes desde 2006.

Te podría interesar: Según informe, estas son las causas principales de desplazamiento de niños

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Lior Haiat, aseguró que esas declaraciones fueron recibidas en su país “con asombro” y anunció que su gobierno “decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia”, sin dar más detalles.

Haiat agregó que sostuvo una “conversación de reprimenda” con la embajadora de Colombia en Tel Aviv, Margarita Manjarrez, tras las declaraciones que calificó de “hostiles y antisemitas” de Petro.

Las fuerzas militares colombianas utilizan armas y aviones de fabricación israelí. Durante el gobierno del derechista Álvaro Uribe (2002-2010) las relaciones entre ambos países eran estrechas y bien recibidas por Estados Unidos, cuyo ejército es uno de los principales aliados de su similar en Colombia.

En respuesta al anuncio del portavoz israelí, Petro aseguró en X que su país no apoya “genocidios”, en referencia a la guerra que ya deja más de 2 mil 300 muertos en Gaza, así como otras mil 400 víctimas mortales del lado israelí por el ataque de Hamás, en su mayoría civiles.

“Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos (…) Al presidente de Colombia no se le insulta”, sostuvo el mandatario. Petro volvió a evocar el Holocausto y mencionó a dos mercenarios israelíes que entrenaron a grupos de paramilitares de ultraderecha en Colombia a finales del siglo pasado.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...