Trasladan a migrantes por brote de sarampión en uno de los refugios más grandes de Chicago

Publicado:

Compartir:


refugio Pilsen Chicago migrantes sarampión

Las autoridades de salud de Chicago (Illinois, EE.UU.) comenzaron a trasladar a hoteles a mujeres embarazadas y a familias con bebés que estaban alojados en el refugio de migrantes más grande de la ciudad -el cual alberga a más de mil 800 personas- tras un aumento en los casos de sarampión que ya suman al menos siete.

Desde el viernes, las autoridades han pedido a los migrantes que no están vacunados contra el sarampión permanecer en las instalaciones del refugio hasta que sean examinados.

El Departamento de Salud Pública de Chicago (CHPD, por sus siglas en inglés) ordenó a quienes hayan estado expuestos a un paciente contagiado hacer cuarentena de al menos 21 días.

Las autoridades de salud de Illinois han trasladado a familias, expuestas al sarampión, desde el refugio a hoteles, específicamente a mujeres embarazadas y a bebés que no pueden ser vacunados, según información citada por el canal ABC.

El CHPD aplicó desde la semana pasada medidas de contención tras reportarse el primer caso y este miércoles se confirmaron tres nuevos contagios para un total de siete.

El refugio, ubicado en el barrio Pilsen, es el más grande de Chicago y alberga a más de mil 800 personas, entre ellos cerca de 100 niños menores de dos años.

La ciudad de Chicago está respondiendo con “una gran cantidad de recursos” para evitar que el contagio se extienda, dijo un portavoz de la Alcaldía en un comunicado la semana pasada.

Desde el fin de semana se han administrado unas 900 vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola (conocida como la vacuna triple viral).

Un equipo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos llegó el martes para ayudar a los funcionarios locales a gestionar el brote y administrar más vacunas, informó ABC.

No obstante, las autoridades han advertido que la vacuna puede tardar hasta dos semanas en surtir efecto y aún las personas se pueden enfermar.

Desde 2019 no se habían reportado casos de sarampión en Chicago. Hasta el 7 de marzo se habían notificado un total de 45 casos de sarampión en 17 estados del país, según los CDC.

El refugio de Pilsen ha sido objeto de críticas por parte de los defensores de los migrantes, después de que un niño de cinco años, albergado con su familia en este lugar, falleciera en diciembre pasado.

El pequeño Jean Carlos Martínez murió tras haber reportado fiebre y quejarse de dolor en la pierna izquierda.

Chicago ha dispuesto 23 refugios para albergar a más de 11 mil 500 migrantes, miles de ellos han llegado en autobuses fletados por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott.

Con información de EFE

La entrada Trasladan a migrantes por brote de sarampión en uno de los refugios más grandes de Chicago aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...