Un nuncio, tres obispos y 136 sacerdotes han sido expulsados de Nicaragua, según informe

Publicado:

Compartir:


Nicaragua Iglesia católica Daniel Ortega sacerdotes

El nuncio apostólico en Managua, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, los obispos Silvio Báez, Rolando Álvarez e Isidoro Mora y 136 sacerdotes de las diferentes diócesis de Nicaragua han sido expulsados del país o han sido obligados al exilio, según un estudio divulgado este viernes.

La quinta entrega del estudio Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?, de la investigadora nicaragüense exiliada Martha Patricia Molina, indica que 245 religiosos han sido obligados al exilio o han sido expulsados de Nicaragua desde que estalló la crisis social y política en abril de 2018.

De esos 245 religiosos, uno es nuncio, tres son obispos, 136 son sacerdotes pertenecientes a diferentes diócesis de Nicaragua, tres son diáconos, once son seminaristas, y 91 religiosas o monjas, detalló el informe.

De ellos, 19 religiosos nicaragüenses, entre ellos el obispo excarcelado Rolando Álvarez y el obispo exiliado Silvio Báez, y otros 14 sacerdotes, han sido declarados “traidores a la patria” y despojados de su nacionalidad.

V entrega Nicaragua: ¿Una iglesia perseguida?

V entrega Nicaragua: ¿Una iglesia perseguida?

#SOSNicaragua #iglesiaperseguidani

Publicado por Nicaragua: ¿una iglesia perseguida? en Jueves, 15 de agosto de 2024

La Iglesia en Nicaragua ha sufrido 879 ataques

Esas agresiones forman parte de los 879 ataques que ha sufrido la Iglesia católica de Nicaragua por parte del Gobierno que preside Daniel Ortega con su esposa Rosario Murillo, desde abril de 2018 al primer semestre de 2024, según el estudio.

Debido a los ataques permanentes de la dictadura en contra de los clérigos, las diócesis de Matagalpa, Estelí (ambas en el norte) y Siuna (en el Caribe) se encuentran sin presencia física de sus obispos porque fueron desterrados ilegalmente”, anotó la investigadora.

La Arquidiócesis de Managua, que preside el cardenal Leopoldo Brenes, es la que más ataques ha recibido (294) por parte de las autoridades y esto se debe a que es la jurisdicción más grande, porque aglutina los departamentos de Managua, Masaya y Carazo, explicó Molina.

En segundo lugar se encuentra la Diócesis de Matagalpa, con 162 agresiones; seguida por las Diócesis de Estelí (72). Ambas son dirigidas y administradas ahora desde el exilio por el obispo Álvarez.

Asimismo, según el estudio, 19 propiedades pertenecientes a la Iglesia católica han sido “confiscadas” por el Estado de Nicaragua, pese a que el artículo 44 de la Constitución Política prohíbe la confiscación de bienes.

Prohibidas 9 mil 688 procesiones

El estudio, dividido en cinco capítulos, también detalla la prohibición de 9 mil 688 procesiones y actividades religiosas desde el 2019 a julio 2024.

Según el estudio, en 2018 se documentaron 92 hostilidades contra la Iglesia, 88 en 2019, 64 en 2020, 56 en 2021, 171 en 2022, 307 en 2023, y 92 en el primer semestre de 2024.

Entre los tipos de ataques registrados, la investigadora mencionó asedios, represiones a religiosos, impedimentos de ingresar a templos, cierre de ONG y medios de comunicación católicos, prohibiciones de las actividades religiosas, pintadas y mensajes de odio, robo y profanaciones y represiones a laicos, entre otros.

Las relaciones del Gobierno de Ortega y la Iglesia católica viven momentos de gran tensión, caracterizadas por la expulsión y encarcelamiento de sacerdotes, la prohibición de actividades religiosas y la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambas partes.

Con información de EFE

La entrada Un nuncio, tres obispos y 136 sacerdotes han sido expulsados de Nicaragua, según informe aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...