Una donación convierte al Met en gran archivo de grabados mexicanos en EE.UU.

Publicado:

Compartir:


El Museo Metropolitano de Nueva York (Met) anunció que se ha convertido en uno de los mayores archivos de grabados mexicanos en Estados Unidos tras recibir una donación de más de 300 obras de este tipo, realizadas por artistas de ese país o que trabajaron allí.

Los grabados, fechados entre 1890 y 2007, están firmados por artistas mexicanos de renombre y otros menos conocidos, desde Leopoldo Méndez y Diego Rivera hasta Adolfo Mexiac y Roberto Montenegro, mientras que otros son de estadounidenses inspirados por México, algunos de ellos asociados al Taller de Gráfica Popular.

El Met, uno de los mayores museos del mundo, ya tenía más de 2 mil grabados y libros mexicanos datados entre mitad del siglo XVIII a mitad del XX, y ahora “cierra importantes huecos en su colección existente” con obras inusuales, algunas de las cuales se mostrarán al público a principios de 2025, indica un comunicado.

La mayoría de obras son impresiones en relieve con temas en torno a la justicia social, que reflejaban las preocupaciones de los artistas en México en la primera mitad del siglo XX, entre las que cita ‘Rio Escondido’ de Leopoldo Méndez, ‘Diez grabados en madera’ de Isidoro Ocampo o ‘Sharecropper’ de Elizabeth Catlett.

La donación procede de la colección Pinkowitz, creada principalmente por JoAnn Edinburg Pinkowitz, una antigua voluntaria del Museo de Bellas Artes de Boston que falleció en 2022 y que dejó constancia, junto a su marido Richard, de su voluntad de entregar buena parte de sus obras al Met, indica la nota.

El comisario del Departamento de dibujos y grabados, Mark McDonald, aseguró que JoAnn era “bien conocida” en el museo, donde “pasaba mucho tiempo explorando con entusiasmo” sus obras mexicanas.

El director del Met, Max Hollein, describió las obras donadas como enfáticas en “la política y estética revolucionarias”, y destacó que la institución es ahora uno de los mayores repositorios de grabados mexicanos y que es utilizado como fondo para recursos por parte de artistas, académicos y estudiantes.

Con información de EFE

La entrada Una donación convierte al Met en gran archivo de grabados mexicanos en EE.UU. aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Zofemat recibe nuevo equipo para reforzar labores de vigilancia y limpieza de sargazo

Como parte de las iniciativas para garantizar un excelente servicio en el área de playas, Zofemat recibe nuevo...
00:03:09

Habitantes de colonia de Tulum bloquean avenida, luego de quedarse sin luz

Cierran Avenida 10 Norte, habitantes de colonia de Tulum, luego de quedarse sin luz. Tulum.- Un grupo de vecinos...

Puerto Morelos nominado en 3 categorías de los “World Travel Awards”

“Es un orgullo saber que Puerto Morelos expande su participación en la 32 Edición de los “World Travel...

Todavía no se ve una baja turística, por contexto económico global, destaca experto

El director de sostenibilidad para Playa Hotels & Resorts, en México, República Dominicana y Jamaica, señaló que todavía...