Venezolanos en Miami protestan por no poder votar en las presidenciales

Publicado:

Compartir:


venezuela - miami

Decenas de venezolanos se congregaron en Miami para manifestarse en contra de la imposibilidad de votar en las elecciones presidenciales de su país. La retirada de las representaciones diplomáticas venezolanas en Estados Unidos, ordenada por el gobierno de Nicolás Maduro tras la ruptura de relaciones con Washington en 2019, ha dejado a miles de ciudadanos sin la opción de ejercer su derecho al voto.

La protesta tuvo lugar en el barrio de Brickell, frente al edificio que anteriormente albergaba el consulado venezolano, ahora convertido en un banco. Entre los manifestantes, muchos de ellos envueltos en banderas venezolanas, se encontraba Adelys Ferro, directora ejecutiva del Venezuelan American Caucus, quien denunció que “en este edificio deberíamos estar votando, pero la dictadura criminal de Nicolás Maduro nos robó el derecho a votar. Lo que no nos va a robar jamás es el derecho de protestar en su contra”.

Te podría interesar: Tarjetón electoral de Venezuela presenta a Maduro 13 veces

Ferro argumentó que el gobierno venezolano podría haber habilitado el voto en Estados Unidos, incluso sin delegaciones diplomáticas, pero optó por no hacerlo.

Estas elecciones presidenciales son cruciales, ya que definirán entre la continuidad del chavismo, que ha estado en el poder durante 25 años, y la posibilidad de una victoria de una oposición unida.

La mayoría de los manifestantes creen que Maduro respetará los resultados de las elecciones, sean cuales sean, a pesar de las sospechas de fraude en su reelección hace seis años.

Te podría interesar: Países de Latinoamérica instan a Venezuela se acate resultados de elecciones

Maduro, de 61 años, busca un tercer mandato de seis años en medio de una grave crisis económica que ha contraído el PIB en un 80% en la última década y ha llevado al éxodo de más de siete millones de personas. Su principal rival es el diplomático Edmundo González Urrutia, de 74 años, quien representa a la popular líder opositora María Corina Machado, inhabilitada políticamente.

En Estados Unidos residen aproximadamente 640 mil venezolanos, según datos del Pew Research Center de 2021, de los cuales el 47% se encuentra en Florida. La comunidad venezolana en el extranjero sigue siendo un componente clave en la lucha por la democracia y el cambio en su país de origen.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...