Venezuela rompe relaciones con gobiernos que no reconocen triunfo de Maduro

Publicado:

Compartir:


Venezuela rompe relaciones con países que no reconocen triunfo de Nicolás Maduro

Tras el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, Venezuela rompió relaciones con gobiernos internacionales que no reconocen los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ayer domingo 28 de julio, se realizaron los comicios presidenciales en Venezuela y el CNE dio como ganador a Maduro, con lo cual el mandatario estará al frente de la nación por seis años más, es decir de 2025 a 2031.

Ante la noticia mundial, algunos gobiernos manifestaron sus felicitaciones a Nicolás Maduro, mientras que otros países no reconocieron los resultados emitidos por el CNE.

Te podría interesar: Nicolás Maduro denuncia que buscan “imponer en Venezuela un golpe de Estado”

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela emitió un comunicado en el cual informó que rompió lazos diplomáticos con los gobiernos de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, por lo que se ordenó “retirar todo el personal diplomático de las misiones. Al tiempo de exigir a estos gobiernos el retiro de manera inmediata de sus representantes en territorio venezolano”.

Venezuela señaló que dichos países de “derecha” están “subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando de reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima”.

Argentina abiertamente manifestó su no reconocimiento y rechazo a los resultados del CNE y condenó enérgicamente el accionar del presidente Nicolás Maduro.

El gobierno chileno declaró que esperan que la voluntad soberana del pueblo de Venezuela se haga valer y que el proceso electoral culmine con transparencia.

La cancillería de Costa Rica se posicionó en nombre de los gobierno de Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, exigieron una revisión exhaustiva de los resultados del CNE y que estén presentes observadores electorales independientes para así asegurar la voluntad del pueblo de Venezuela.

Te podría interesar: México respetará resultados presidenciales de Venezuela

Por su parte México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señaló que respetará el resultado de las elecciones de Venezuela toda vez que culmine el conteo final de actas y tenga la validación del Consejo Nacional Electoral.

LEO

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...