WeWork, empresa de ‘coworking’, se declara en bancarrota

Publicado:

Compartir:


La empresa de 'coworking', WeWork se declaró en bancarrota este lunes 6 de noviembre, tras presentar problemas financieros por años

La empresa estadounidense de ‘coworking’, WeWork se declaró en bancarrota este lunes 6 de noviembre, tras presentar problemas financieros por años.

A través de un comunicado, la compañía anunció su decisión de acogerse al Capítulo 11 de la Ley de bancarrota de Estados Unidos ante un tribunal en Nueva Jersey.

Te podría interesar: Arrestan a hombre armado cerca del Capitolio de EU

Según los reportes, WeWork del empresario israelí Adam Neumann, tiene una deuda que rondarían entre los 10 mil y 50 mil millones de dólares.

WeWork detalló que entró en un acuerdo de reestructuración de deuda con los acreedores que tienen más de un 92% de sus pagarés garantizados.

“Seguimos comprometidos con invertir en nuestros productos, servicios y en nuestro equipo de empleados”, señaló el director ejecutivo de la compañía, David Tolley.

WeWork, cuyo valor llegó a ser de 47 mil millones de dólares, cerró con una capitalización de 44,49 millones el lunes.

¿Qué es el ‘coworking’?

El ‘coworking’ son oficinas compartidas en las que profesionales autónomos, teletrabajadores y empresarios se dan cita para trabajar, y donde los gestores del espacio se intentan conectar y crear oportunidades profesionales y personales entre y para sus miembros.

En su mayoría, quienes utilizan el ‘coworking’ son profesionales que no necesitan más que un dispositivo portátil, un teléfono y una buena conexión a internet para poder realizar su trabajo.

Te podría interesar: Nueva York rinde homenaje a Charly García bautizando una esquina con su nombre

Una de las diferencia de trabajar en este espacio a los centros de negocios o las oficinas clásicas, es que la persona que trabaja a tiempo completo puede conocer mejor a los miembros del espacio y así generar un clima de confianza y dinámicas de colaboración, los cuales permiten acelerar las oportunidades de trabajo.

Así que, trabajar en un espacio ‘coworking’, es como trabajar en una empresa; sin embargo, en lugar de tener compañeros en diferentes departamentos, estás rodeado de profesionales con diferentes capacidades, intereses y redes de contactos.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...