CONCLUYE TEMPORADA CICLONICA HISTÓRICA Y TULUM ESTÁ DE PIE.

Publicado:

Compartir:

Reconocieron la participación activa de la ciudadanía para la recuperación tras el paso de los fenómenos meteorológicos que afectaron el municipio.

Concluye la temporada ciclónica pero el monitoreo de Protección Civil continúa, ahora se centra a los frentes fríos que traen consigo lluvias.

Tulum, 4 de diciembre de 2020.- El gobierno municipal de Tulum llevó a cabo la sesión de cierre de actividades del Comité Especializado en Fenómenos Meteorológicos, en la que destacaron los integrantes, la importante participación que se tuvo para enfrentar y recuperarse de lo vivido durante la temporada ciclónica 2020, catalogada como histórica, así lo señaló el secretario general del Ayuntamiento de Tulum, Enrique Rodríguez Luna, en representación del presidente municipal, Víctor Mas Tah, quien preside este organismo.

“A nombre del presidente municipal Víctor Mas, agradecemos la participación de la ciudadanía que participó activamente posterior a cada fenómenos, también a cada uno de los integrantes del comité y por supuesto a los representantes de las fuerzas armadas por su valiosa labor para aplicar las medidas de control y contingencia que marca el protocolo de prevención de desastres para proteger a la ciudadanía”, señaló Rodríguez Luna durante la sesión en la que estuvieron presentes elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Capitanía de Puerto y la Policía Quintana Roo.

El secretario, durante su participación, habló que pese a la falta de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para atender estas emergencias como se hacía años atrás, se contó con el apoyo del gobierno del estado, que gestionó la declaratoria de emergencia para algunos municipios a fin de atender las necesidades de la población, ayuda que se recibió a través de ayuda alimentaria y láminas para reparar las viviendas afectadas.

Por su parte el coordinador de Protección Civil, Gilberto Gómez Mora, indicó que si bien concluye la temporada ciclónica, el monitoreo continúa, aunque ahora se centra a los frentes fríos que traen lluvias. Recordó que del 1 de julio que inició la temporada al 30 de noviembre que concluyó, se contabilizaron 31 depresiones, sin embargo, con el trabajo y la coordinación que instruyó el presidente municipal, Víctor Mas, Tulum y su población salió avante sin problemas mayores tanto para la ciudadanía como para el turismo que recibió atención y prevención oportuna.

El coordinador operativo de Protección Civil, Juan Carlos Medina Sosa, explicó que se formaron 31 depresiones, entre ellas el huracán Delta que llegó en categoría 2; Gamma, como tormenta tropical que trajo a su paso caída de árboles y encharcamientos; y Zeta como huracán categoría 2, por lo que se activó el plan de prevención en zonas de riesgo para atender a la población, trabajo coordinado con instituciones armadas y dependencias federales como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Capitanía de Puerto.

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...