En Tulum, la seguridad es una de las más altas prioridades

Publicado:

Compartir:

• Pretende el ayuntamiento blindar la ciudad con cámaras y botones de pánico

• Estos artefactos serán ubicados en sitios estratégicos, determinados acorde a un estudio de mapa geo delictivo

Se avecina una etapa en la que la seguridad y la tranquilidad, serán la bandera de Tulum, donde, el presidente municipal Diego Castañón, trabaja en forma coordinada con autoridades federales como la SEDENA, Marina, Guardia Nacional y policía estatal, para concretar estrategias que permitan abatir los índices de criminalidad.

El secretario de seguridad pública y protección ciudadana, capitán de corbeta, José Roberto Reyes Bautista, dio a conocer que trabajan en la conformación del Operativo Blindaje Tulum, en cuyo marco, se proyecta adquirir 600 cámaras.

Estos artefactos, serán ubicados de acuerdo a un estudio de incidencia delictiva de los últimos años, este mismo, contempla la geo referencia de actividades ilícitas y, se divide en dos vertientes, delitos patrimoniales y delitos de alto impacto, considera la temporalidad y ubicación de la comisión de los ilícitos y el despliegue de las corporaciones.

En Tulum, la seguridad es una de las más altas prioridades

Para tener certeza de obtener un mayor provecho de estos artilugios tecnológicos, el presidente municipal, Diego Castañón, invitó a Dany Lakin, director de desempeño de Proyectos Omega, quien, es experto en estudio y análisis de seguridad.

En entrevista, este personaje refirió que estarán trabajando en levantamiento sobre CFTV y botones de pánico, recursos que representan una de las etapas más importantes en seguridad física, sobre todo, en aspectos de disuasión estratégica.

Agregó que, toda vez instalados estos recursos tecnológicos, un C4 de alto nivel centralizará la información de cámaras y botones de pánico, los cuales serán ubicados estratégicamente y, en conjunto con los Arcos de Seguridad que se ubican en avenidas principales, aportarán control total del municipio para ofrecer respuesta en tiempo y forma a la ciudadanía.

Adelantó que, también se prevé en un futuro, brindar capacitación de alto perfil, a elementos de la corporación municipal, en el contexto de: combate urbano, CQP, Protección de dignatarios, funcionarios y ejecutivos, pero, reiteró, eso será más adelante, lo inmediato, es concretar el estudio del mapa geo delictivo de Tulum en los últimos cinco años, para determinar la ubicación de las cámaras de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR: Cabildo de Tulum toma protesta a los nuevos delegados y subdelegados https://lareplicadequintanaroo.com/municipal/cabildo-de-tulum-toma-protesta-a-los-nuevos-delegados-y-subdelegados/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...