ENTREGAN CCERM, AHRM Y CANIRAC, 600 FIRMAS QUE SE OPONEN AL CIERRE DE LA 10 AVENIDA.

Publicado:

Compartir:

La medida agrava la situación económica que ya viven comerciantes, hoteleros y prestadores de servicio de esa zona y violenta varios derechos humanos al obstaculizar actividades vitales de la zona.

PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO.- El Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) entregaron al Ayuntamiento de Solidaridad un documento que advierte la oposición a la medida unilateral del cierre a la circulación de la 10 avenida de cuando menos 600 empresarios y trabajadores de la zona.

Dirigida a Laura Beristain Navarrete, los integrantes del Cabildo de Solidaridad y los funcionarios públicos involucrados, los organismos y sus firmantes entregaron una misiva que tiene su origen en la consulta ciudadana sobre el cambio de uso de la 10 avenida norte y que arrojó como resultado que 600 ciudadanos, directamente relacionados con el tema firmaran la petición.

Lenin Amaro Betancourt dirigente del CCERM explicó que se trata de una solicitud urgente a la presidenta municipal de solidaridad, Laura Beristain Navarrete por la inmediata reapertura al tráfico vehicular de la avenida 10 norte, las 24 horas, los 7 días de la semana, y para no transformar esa avenida en una peatonal, ni vialidad de tráfico restringido.

En entrevista, luego de hacer entrega del documento, Amaro Betancourt explicó que, el cierre de la avenida 10 agrava la crisis económica derivada de la pandemia y pone en inminente riesgo de quiebra a los empresarios de la zona afectada, los cuales ya registran bajas adicionales del 70% de sus ventas desde el mencionado cierre.

Subrayó que esta decisión no se tomó a partir de la solicitud de la comunidad en su conjunto, sino de los intereses de un muy reducido grupo de personas, no fue consensada, no respeta los ordenamientos viales o de desarrollo urbano vigentes; está afectando la operatividad de cientos de negocios y poniendo en riesgo de despido a cientos de empleados en Playa del Carmen.

Argumentó que con la medida unilateral, se impide el acceso a potenciales clientes de cientos de negocios y hoteles; se impide y dificulta la labor de la cadena de proveeduría; se obstaculizan servicios recolección de basura y saneamiento.

Y agregó que, se bloquea la respuesta pronta de servicios de Seguridad Pública, prevención, Protección Civil, asistencia a la salud y además, se bloquea una importante arteria de comunicación en casos de emergencia o evacuación desde Playacar.

Se crea desorden vial y uso inapropiado del arroyo vehicular en las calles perpendiculares, poniendo en riesgo la seguridad de ciclistas y peatones.

También citó varios derechos humanos que se ven violentados con esa medida; el derecho a la seguridad ciudadana, al impedir el libre paso de vehículos de la policía y fuerzas armadas; el derecho a salvaguardar la propiedad, al impedir el libre paso de bomberos.

El derecho a la salud, al impedir el libre paso de ambulancias; el derecho al trabajo, al impedir el libre paso de clientes hacia comercios; y el derecho a la vida, al impedir y retardar el arribo de bomberos y paramédicos en caso de emergencias en las que la vida de las personas esté en riesgo.

Por último, Lenin Amaro enfatizó que; es obligación de las autoridades proveer todas las facilidades para mantener el flujo de turistas en condiciones de igualdad para que todos los comerciantes, restaurantes y hoteles puedan reactivarse en la nueva normalidad, acompañaron al presidente del CCERM Lenin Amaro Stefania Cappelletty de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y de Manuel Gracias Director de la Cámara Nacional de la industria Restaurantera de Playa del Carmen CANIRAC, Maritza Olguín y Pedro Scagno.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...