ESTUDIANTES DEL CONALEP DE F.C.P. PARTICIPAN EN LA EXPO CIENCIAS NACIONAL.

Publicado:

Compartir:

Uno de los malestares más comunes en los recién nacidos es el llamado pujido, para lo cual no hay medicina de patente.

Es así como con el proyecto Ya’h Tuch, dos estudiantes del CONALEP Felipe Carrillo Puerto y de comunidades rurales crearon una poción que ayuda aliviar este mal.

Se trata de una poción a base de plantas medicinales.

Los creadores son Luis Alfonso Cach Pech y José Iván Rivero Maldonado.

La asesora del proyecto Angélica Clarivel Poot Dzib explicó que con este proyecto los jóvenes participarán en la Expo Ciencias Nacional, que se llevará a cabo del 8 al 11 de diciembre en su fase virtual en Sonora.

Este medicamento alivia padecimientos de los bebés como el sangrado, dolor de ombligo, quejido, comúnmente llamado “pujido” y mal de aire.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...