INMAYA e IEQROO dan a conocer derechos políticos-electorales a habitantes de comunidades mayas

Publicado:

Compartir:

Tulum, Quintana Roo; 20 de septiembre de 2023.- INMAYA e IEQROO dan a conocer derechos políticos-electorales a habitantes de comunidades mayas. Mediante los foros de consultas que incentivan a los habitantes para la participación y el uso de sus derechos

Con el objetivo de establecer un diálogo constructivo para dar a conocer los derechos políticos-electorales de las y los habitantes de comunidades mayas del municipio Tulum, Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (INMAYA) en coordinación con el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) llevaron a cabo un foro de consulta.

El director del INMAYA, Eder Enrique Chuc Cen, explicó que mediante estos foros se busca consensos que permitan incentivar a las y los habitantes su participación activa a fin de que tengan justicia social, prosperidad compartida y se cierren las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

  • INMAYA e IEQROO dan a conocer derechos políticos-electorales a habitantes de comunidades mayas
  • INMAYA e IEQROO dan a conocer derechos políticos-electorales a habitantes de comunidades mayas

Chuc Cen explicó que, durante los foros, se hicieron mesas de trabajo con las propuestas que cada representante de las comunidades recabó posterior a las asambleas informativas.

Mediante la consulta se dieron las medidas administrativas y legales denominadas acciones afirmativas adaptadas e implementadas por el IEQROO para la postulación y registro de candidaturas de personas indígenas en cargos de elección popular en procesos electorales, partiendo, de manera enunciativa, más no limitativa.

También se abordaron los siguientes ejes temáticos: Representación de los pueblos y comunidades indígenas en los ayuntamientos y congreso local; principio de paridad de género para garantizar los derechos políticos-electorales de las mujeres indígenas; candidatura indígena independiente y autoadscripción calificada indígena.

El director del INMAYA dijo que el foro fue impartido en lengua maya y español donde se abordan las propuestas de los habitantes de comunidades indígenas, pueblos originarios y afromexicanos, garantizando que ellos mismos sean quienes seleccionen a las personas que formarán parte de la Comisión de Seguimiento y Verificación.

Indicó que se programaron 11 foros, uno por cada municipio del estado de Quintana Roo, siendo Tulum el primer foro que da inicio a la última etapa con un alcance de representantes de las comunidades de Manuel Antonio Ay, Macario Gómez, Francisco Uh May, San Juan, Chanchen, Hondzonot y Sahcabmucuy.

TE PUEDE INTERESAR: Tulum se suma al Simulacro Nacional 2023 https://lareplicadequintanaroo.com/municipal/tulum-se-suma-al-simulacro-nacional-2023/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
X: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...