Prepara Tulum instrumento de Ordenamiento Ecológico Local y presentan avances del Atlas de Riesgo

Publicado:

Compartir:

Tulum, 21 de febrero del 2023.- El Gobierno Municipal de Tulum que preside Diego Castañón Trejo, celebró la Primera Sesión del Comité de Ordenamiento Ecológico Local y la Segunda Sesión del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial Ecológico y Desarrollo Urbano, al que se sumaron representantes de los tres niveles de Gobierno para contribuir a la construcción de una planeación correcta sobre el uso de suelo responsable y sostenible que permita un Tulum en crecimiento ordenado.

En representación del Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, Mayra Ruiz Cabaña, quien destacó en la Primera Sesión que una de las instrucciones del edil es que el destino turístico de Tulum, crezca bajo los cuidados y la sustentabilidad necesaria para un desarrollo ordenado, lo que permitirá confianza y certeza en las familias e inversionistas.

En la oportunidad, la directora de Sustentabilidad Ambiental, Libertad Vázquez Burgos presentó el instrumento por el cual, trabajan como municipio preservando el cuidado del medio ambiente.

Durante el desarrollo de la sesión se presentó la condición actual del municipio, y los avances del trabajo para la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL).

Al encuentro institucional, en representación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, la titular de la dependencia, Josefina Huguette Hernández Gómez reconoció el trabajo del gobierno municipal y reitero que es responsabilidad de todos y cada uno de los miembros del comité construir un instrumento de manera organizada, planeada y lo más importante estructurado sobre las bases que protejan los recursos naturales del territorio.

En lo que respecta a la Segunda Sesión del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano, fueron presentados los avances del Atlas de Riesgo del municipio de Tulum y los resultados del diagnóstico del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población del corredor Tulum-Coba, ambos con visión sostenible e inclusiva.

En ambas sesiones se contó con la presencia de los representantes de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable del Estado (SEDETUS), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Universidades, empresas y agrupaciones civiles, entre otros sectores, entre éstas personalidades Sandra Esther Barrillas Arriaga, directora de Ordenamiento Ecológico de la SEMARNAT.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...